Según el informe preliminar de la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca entre el 1 y el 25 de Diciembre del año 2022 se han reportado 21 casos en todos el departamento. De los cuales, 13 son adultos y 8 menores de edad.
La mayor parte de los afectados corresponden al sexo masculino (17), mientras que del femenino 4. En total, son 17 los municipios afectados. Fusagasugá y Zipaquirá son los que más casos registran, cada uno dos casos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

- Cabrera: 1 Adulto
- Cajicá: 1 Menor
- Cota: 1 Menor
- El Rosal : 1 Adulto
- Facatativá: 1 Menor
- Fusagasugá: 2 Menores
- Girardot: 2 Menor
- Junín: 1 Menor
- La Mesa: 1 Adulto
- Lenguazaque: 1 Adulto
- Madrid: 1 Menor
- Mosquera: 1 Adulto
- San Bernardo: 1 Menor
- Sibaté: 1 Menor
- Tocancipá: 1 Adulto
- Villeta: 1 Menor
- Zipaquirá: 2 Adultos
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Incautan pólvora que era comercializada en calles de Zipaquirá
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En Colombia
En lo que va de festividades de diciembre, ya son 503 personas las que han resultado heridas en Colombia por pólvora. De ese total, 105 casos se han registrado durante el fin de semana de Navidad, según datos de las autoridades sanitarias en el país.
De esa cifra, 322 eran mayores de edad y 181 son niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. De estos últimos, más 15 estaban en compañía de un adulto bajo efectos del alcohol al momento del incidente.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
