Histórico: Protestas ciudadanas en celebración del cumpleaños de Zipaquirá

Histórico: Protestas ciudadanas en celebración del cumpleaños de Zipaquirá

En el marco de la celebración de cumpleaños 418 de Zipaquirá ciudadanos indignados hicieron presencia con arengas y pancartas mostrando su inconformidad con el gobierno de Luis Alfonso Rodríguez


El evento que se vislumbraba como uno de los más importantes de esta semana y que incluso contó con los resguardos indígenas de Sésquile y Cota que a través de manifestaciones culturales dieron a conocer la ancestralidad y cultura Muisca. No fueron suficientes para un conglomerado de zipaquireños que protestaban pacíficamente en los alrededores del recién inaugurado “Sendero de los Zipas”. (Lea Zipaquireños indignados en el cumpleaños 418 del municipio)

"Fuera Alcalde, la U no se vende" gritaron los protestantes

Una de las inconformidades que más resaltaba en esta manifestación es la venta del predio donde actualmente se encuentra instalada la Corporación Universitaria Minuto de Dios, este proyecto que es presentado por la alcaldía de Zipaquirá propone que el dinero de la venta de este terreno sea distribuido de esta manera: 60% para infraestructura educativa y 40% para rehabilitación de la malla vial. (Le interesa Alcaldía propone vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto)

Por tal razón, muchos ciudadanos indignados que le reclamaban al gobierno municipal eran universitarios que ven vulnerado su derecho a la educación. Adicionalmente, expresaban su inconformidad por el gasto excesivo con el polémico Zipa Tiquesusa que fue develado en medio de protestas y aplausos y que hasta la fecha sigue sin la autorización correspondiente por parte del Ministerio de Cultura. 

La iniciativa de esta manifestación pacífica se da en el marco de la #SemanaDeLaIndignación que lidera el cabildante Eduard Sarmiento y que busca generar espacios propositivos donde se den alternativas de cambio frente a las problematicas que tiene la ciudad.

(Lea Concejal Fabián Rojas expone que monumento a Tisquesusa aún no ha sido autorizado por MinCultura)

La noche fría no fue impedimento para que zipaquireños indignados se acercaran a hacer valer sus derechos y exigir un gobierno municipal que les permita la posibilidad de soñar con un campus universitario y con una mejor calidad de vida, donde se prioricen las necesidades que requiere la ciudad.

Por su parte, el festejo se llevó a cabo en medio de abucheos y grupos de música que trataban de amenizar la noche y pancartas que exigían la puesta en funcionamiento del Hospital, no a la venta del campus universitario, más seguridad y menos derroche; así como la recuperación del Teatro MacDuall y movilidad entre otros.

(Le interesa Ante Contraloría General de la Nación se solicita seguimiento a las obras ejecutadas por la Alcaldía de Zipaquirá y Catedral de Sal)

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto