Zipaquireños indignados en el cumpleaños 418 del municipio

Zipaquireños indignados en el cumpleaños 418 del municipio

plantonambiental

Como es bien sabido el 18 de julio Zipaquirá cumple 418 de fundación, fecha en la cual las administraciones municipales se destacan por los festejos y eventos para enaltecer el municipio, sin embargo este año la celebración es agridulce


El pasado domingo 15 de julio el concejal Eduard Sarmiento a través de un Facebook Live hizo un llamado a los zipaquireños que están indignados con la manera que en que se están gastando los recursos públicos del municipio, así como algunas decisiones que conllevan una serie de problemáticas a la comunidad.

Facebook Live Concejal Eduard Sarmiento

La semana de la indignación nace con el encuentro de las comunidades, colectivos culturales entre otros que están inconformes con el mandato de Luis Alfonso Rodríguez.

Es así que el lunes llamado “indignación en las redes” el cabildante propone que todas las personas que están indignadas utilicen en sus redes sociales el numeral #meindigna y a usar el marco de perfil que será habilitado para dar a conocer las insatisfacción de las comunidades a través de internet.

El martes será “la indignación defiende” busca poner una voz de protesta frente al proyecto de acuerdo 17 de 2018: "Por el cual se autoriza al alcalde del municipio de Zipaquirá para enajenar a título oneroso un predio del municipio" es decir la la venta del campus universitario; allí se realizará un encuentro de voluntarios quienes empezarán la campaña “La U No Se Vende” y que buscan defender el derecho a la educación. (Lea Alcaldía propone vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto)

Cabe destacar que en caso de que el Concejo municipal apruebe dicho proyecto, el campus universitario se pondrá en venta y el dinero obtenido será usado en rehabilitación de vías; motivo por el cual algunos cabildantes se han opuesto radicalmente a que se ejecuten estas acciones.

El miércoles será “La indignación a las calles” los colectivos y comunidad Zipaquireña indignada saldrá a las calles para dar a conocer su inconformidad por la instalación del monumento El Zipa Tisquesusa” el cual tuvo un costo de 850 millones, que busca rescatar la ancestralidad y dignificar nuestra cultura muisca. (Le interesa Monumento de Tisquesusa genera controversia en Zipaquirá) (Concejal Fabián Rojas expone que monumento a Tisquesusa aún no ha sido autorizado por MinCultura)

Sin embargo, algunos ciudadanos no se sienten identificados con dicha escultura y consideran que el gasto de este monumento fue exagerado y que por ende pudo ser usado en otras prioridades del municipio. A esta inconformidad se unen concejales como Felipe Vanegas y Fabián Rojas quienes a través de sus redes sociales también han expresado su opinión sobre este tema.

El jueves “Indignación en los barrios” en donde las comunidades se sienten insatisfechas y consideran que  su calidad de vida no ha mejorado pues encuentran vacíos como deterioro en las vías y deficiencia de servicios públicos entre otros.

El sábado “De la indignación a la solidaridad” los colectivos sociales de Zipaquirá y la región se unirán en un clamor por las poblaciones afectadas por Hidroituango. (Lea En Zipaquirá encendieron una vela por los líderes sociales asesinados)

Finalizará el domingo con “de la indignación a la acción”  en donde se busca que la comunidad Zipaquireña a través de las problemáticas que les aqueja y que se proponga el territorio que se quiere, generando acciones de cambio.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto