Así sucedió en la madrugada del pasado 25 de diciembre durante la celebración de Navidad, cuando los animales de Carlos Alberto Díaz, el creador de contenido conocido por su canal ‘La granja del borrego’, “colapsaron” por el ruido de la pirotecnia.
De acuerdo con lo que mostró el joven, cuya finca está ubicada en el municipio de San Francisco, Cundinamarca, sus perros, gallinas, caballos, cabras y vacas, sufrieron bastante durante dicho festejo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Mis animales pasaron el peor 24 de diciembre gracias a la pólvora ¡Todos colapsaron, la granja colpasó! Dos de los cinco perros que tenemos no aparecían y los encontré una hora después cerca de una quebrada. De hecho, ‘Fortachón’ se cortó con algo. Las cabras intentaron salirse del corral y rasguñaron toda la pared porque estaban dando saltos y patadas; mientras que las gallinas se amontonaron todas en una esquina del corral y yo les hablaba para calmarlas”, explicó.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Zipaquirá y Fusagasugá registran el mayor número de quemados con pólvora en Cundinamarca
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Fueron los caballos de ‘La granja del borrego’ quienes más sufrieron y muestra de esto es que, luego de mostrarse muy asustados por los voladores, rompieron las puertas del establo y se salieron a la autopista.
“Yo no hago este video para decirles qué está bien o mal, ni es una crítica o algo parecido. Solamente quería compartir con ustedes mi experiencia para que tengan un poco de empatía con quienes tenemos animales y no queremos verlos así. Ahora queda esperar a ver qué pasa el 31 de diciembre”, concluyó bastante preocupado Carlos Alberto, conocido como ‘El Borreguito’.
Un decreto municipal que no se cumple
El Decreto con fecha de 2021 fue publicado el 24 de diciembre de este 2022 en las redes oficiales de la alcaldía de San Francisco exhortando a la comunidad a no usar pirotecnia en estas fiestas decembrinas. Sin embargo, el uso desproporcionado de la pólvora se viene presentando desde los primeros días de diciembre incluyendo el festival cultural, turístico y agropecuario San Francisco naturalmente mágico. Es así como el uso de la pólvora sigue provocando daños ambientales en el municipio sin que las medidas impuestas por parte de las autoridades competentes se cumplan a cabalidad.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
