El GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron desarticular grupo delincuencial denominado ‘Los Caminantes’.
Además: Capturados 'Los Vanguardia', dedicados a la venta de droga en Zipaquirá y Nemocón, Cundinamarca
Durante nueve meses, los investigadores del GAULA de la Policía Nacional logran interceptar las comunicaciones donde quedó al descubierto el modus operandi de ‘Los Caminantes’, la recolección de información de fuente humana, cotejos dactilares, reconocimiento con álbum fotográfico, entrevistas y la denuncia a la línea telefónica 165, fueron fundamentales para desarticular esta organización delincuencial.
Contenido recomendado:
El GAULA de la Policía Nacional identificó, ubicó y capturó por orden judicial a estas cinco personas en diferentes departamentos del país como Bogotá, Tierralta (Córdoba) y El Espinal (Tolima), quienes serían presuntamente responsables de secuestrar, extorsionar y hurtar a transportadores de carga a través de la modalidad ‘Falso servicio´ en diferentes municipios del departamento.
Lea: Capturados "Los Capellanos" dedicados al microtráfico en Cajicá, Cundinamarca
Las denuncias recibidas dan cuenta de que ‘Los Caminantes’ les quitaban los objetos de valor a las víctimas y las tarjetas bancarias para desocuparles las cuentas. Finalmente, las dejaban ir cuando obtenían suficiente dinero. En la investigación se estableció que la zona de injerencia ilegal de esta organización delictiva Cundinamarca y otras regiones del país.
¿Cómo operaban?
El modus operandi de los ‘Los Caminantes’ bajo la modalidad de ‘Falso Servicio’ era contratar el traslado terrestre de mercancía. Una vez los conductores llegaban al sitio acordado, los sometían, retenían y les quitaban los automotores. Posteriormente, llamaban a la empresa o familiares para exigir millonaria suma de dinero para dejarlos en libertad.
Uno de los cuatro eventos que se logró documentar, ocurrió el 22 de noviembre de 2022, donde un padre y su hijo, al parecer, fueron engañados por este grupo delincuencial, para llevar una carga desde Villapinzón (Cundinamarca). En el punto de encuentro fueron abordados con armas de fuego y retenidos durante dos días.
Por la liberación de estas personas, exigían más de 90 millones de pesos a sus familiares, además les hurtaron el vehículo, sus pertenencias y dinero de sus cuentas bancarias por más de 9 millones de pesos. Cabe resaltar que, ‘Los Caminantes’ lograban recaudar cifras millonarias de hasta 500 millones de pesos mensuales.
Por lo anterior, un fiscal especializado adscrito al GAULA de la Seccional Cundinamarca imputó a ‘Los Caminantes’ los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o accesorios, y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Frente al secuestro extorsivo bajo la modalidad de falso servicio, es importante que la ciudadanía ponga en práctica estas recomendaciones:
- Verificar bien quién toma o contrata un servicio, cerciórese quién lo llama y en la medida de lo posible acceda a trabajos recomendados por personas conocidas, de lo contrario haga una investigación con las páginas de consultas abiertas (buscar si sus nombres coinciden o si la empresa se encuentra registrada).
- Cuando acceda a realizar este tipo de trabajos debe ir en compañía de alguien de confianza. No se comprometa ni comprometa a la empresa a realizar el trabajo, mientras realiza una investigación previa. Le aconsejamos que diga: “nosotros nos pondremos en contacto”.
- Puede ser una buena opción llevar activo el GPS del celular o activar la opción: "buscar mi celular" y siempre indicar a sus compañeros de trabajo o familiar, el lugar y la hora exacto al que ha sido citado.
- En caso de recibir llamadas debido a que el delito ya está consumado, lo que se debe hacer es conservar la calma, poner en conocimiento a las autoridades y seguir las recomendaciones que la autoridad judicial le pueda brindar.
Por último, no consigne, no haga ningún tipo de pago, no entre en pánico y simplemente diríjase a cualquier CAI o llame inmediatamente a la línea telefónica 165 del GAULA a de la Policía Nacional bajo la premisa ¡Yo no pago, Yo denuncio!