- Con un total de 11 votos negativos y 6 votos positivos se archiva el Proyecto de acuerdo N° 17 que buscaba enajenar el predio destinado como campus universitario que cuenta con 14.339,32 mts2 y 2.180 mts2 donde se encuentra la torre B
- Con lleno total en el recinto del Concejo Municipal de Zipaquirá la ciudadanía se manifestó en contra del proyecto de acuerdo N° 17
En el Concejo Municipal se contó con la presencia de los cabildantes ciudadanía zipaquireña, Asojuntas y el Represantante a la Cámara Jose Caicedo, se llevó a cabo el debate que buscaba enajenar el predio destinado al campus univerisitario y en el cual actualmente la Corporación Universitaria Minuto de Dios tiene sus intalaciones en la llamada Torre B.
Los Zipaquireños se manifestaron
La comunidad se ha manifestado en marchas pacíficas como la realizada el 18 de julio en la celebración del cumpleaños de la ciudad y el jueves 26 de julio en donde se le exigía a la administración municipal se abstuviera de vender el predio que actualmente es destinado como campus universitario de Zipaquirá. (Lea Alcaldía propone vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto)

Se pretendia vender un área correspondiente a Catorce Mil Trescientos Treinta y nueve coma treinta y dos metros cuadrados (14.339,32 mts2) de terreno y dos mil ciento ochenta metros cuadrados (2.180 mts2) de construcción del inmueble.
81 juntas de acción comunal y líderes comunales de Zipaquirá se opusieron a la venta
Vicente Ibáñez, presidente de Asojuntas expresa que para presentar un proyecto de acuerdo debe ser socializado y esto no se realizó; tampoco se tiene un avalúo serio del costo de este predio, ni se establece claramente en qué se gastará el dinero destinado a la educación, es decir, no se dice con precisión qué colegios se beneficiarán y de qué manera. (Le interesa Zipaquireños indignados en el cumpleaños 418 del municipio)
Los usos del predio
El Acuerdo 12 de 2000 “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Zipaquirá y se dictan otras disposiciones”, modificado por el Acuerdo 08 de 2003 “Por el cual se adoptan ajustes al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Zipaquirá y se dictan otras disposiciones”, señala que el predio objeto de Proyecto de Acuerdo, esta categorizado dentro del Plano CU-03, como área de Actividad Dotacional, el cual descrito en el Articulo 73 así:
“USO DOTACIONAL, Corresponde a la prestación de servicios de carácter educativo, cultural, de salud, de bienestar social, deportivo y recreativo, de seguridad ciudadana, de defensa, de justicia, de abastecimiento y/o procesamiento de alimentos, de sacrificio de ganado, de ferias y exposiciones, de inhumación y cremación, administrativos, de culto y religiosos, así como de apoyo funcional a los particulares y a la Administración pública.
Se consideran usos dotacionales del Grupo 3, los siguientes:
Servicios educativos: Instituciones Educativas con preescolar, primaria y bachillerato con más de 500 estudiantes por jornada, instituciones técnicas, tecnológicas o universitarias. Servicios culturales: Bibliotecas, teatros, auditorios, museos. (Lea Histórico: Protestas ciudadanas en celebración del cumpleaños de Zipaquirá)
Esta era la destinación del dinero de la venta de este predio
El 60% será destinado para dar cumplimiento parcial al programa educativo No. 1: Educación Inclusiva y con calidad social, la cual tiene como meta de producto “Formular, diseñar e implementar el plan de infraestructura educativa”, con el objetivo de “Garantizar el acceso universal de la población al sistema educativo en los niveles de educación inicial, prescolar, básica primaria, básica secundaria, media técnica, tecnológica y superior, en condición de equidad”.
Un cuarenta (40) % para dar cumplimiento parcial al programa No. 10- Transporte y vías: Amables y Eficientes, del Plan de Desarrollo Municipal, el cual tiene dentro de su subprograma No. 1: Vías amables y eficientes, el objetivo de “Ampliar y mejorar la infraestructura vial del municipio, para facilitar la movilidad de manera armónica y ordenada con el territorio acorde con el crecimiento urbano y rural, brindando vías de mejor calidad que promuevan la competitividad, dinamización de la economía y la generación de empleo”. (Lea Ante Contraloría General de la Nación se solicita seguimiento a las obras ejecutadas por la Alcaldía de Zipaquirá y Catedral de Sal)
Sin embargo y pese a esta distribución de rubro, la comunidad Zipaquireña considera que no debe ser vendido el predio para ser usado para la rehabilitación de la malla vial, esto en consecuencia de que el predio permitiría tener más oportunidades a la ciudad para generar convenios educativos en esta zona dando mayor y mejor posibilidad de cobertura educativa. Le interesa (Con 4 votos a favor pasa a plenaria el Proyecto que busca vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto)
Por su parte, cabildantes como Fabián Rojas, Felipe Vanegas, Eduard Sarmiento, Oliver Quintana y Alex Salgado quienes se oponen a esta venta, consideran que este proyecto es improvisado pues no cuenta con la justificación social, económica y técnica para determinar que este predio es precisamente el que debe ser vendido. Del mismo modo, no se ha expuesto exactamente cómo será usado este recurso para que beneficie el sector educativo de la ciudad.