En Comisión Primera, el Proyecto de acuerdo 17 de 2018 pasa a plenaria en donde el Concejo de Zipaquirá deberá decidir si autoriza o no la venta del edificio donde actualmente opera la Corporación Universitaria Minuto de Dios
Modificación del Proyecto La votación con 4 votos positivos y 3 votos negativos, el proyecto de acuerdo 17 de 2018: "Por el cual se autoriza al alcalde del municipio de Zipaquirá para enajenar a título oneroso un predio del municipio" se podrá llevar a cabo.
Los votos negativos de los cabildantes tienen como justificación la improvisación de la administración municipal al presentar el proyecto. Así como la injustificada acción de la Alcaldía para usar el dinero de la venta de este predio en la recuperación de la malla vial del municipio. (Lea Alcaldía propone vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto)
Contenido recomendado:
Adicionalmente, el proyecto no cuenta con la justificación social, económica y técnica para determinar que es precisamente este predio el que debe ser vendido. Por otra parte, no se establecen garantías que posteriormente eviten el cambio de uso de suelo del predio.
En la mañana del 17 de julio, los concejales Eduard Sarmiento, Felipe Vanegas y Oliver Quintana se unieron junto con jóvenes que buscaban alzar su voz de protesta y convocar a la ciudadanía para defender la educación en Zipaquirá con la consigna #LaUNoSeVende.. Le interesa Zipaquireños indignados en el cumpleaños 418 del municipio)
De este modo, en redes sociales algunos cabildantes dieron a conocer la modificación del proyecto de enajenación del predio, el cual contiene vacíos y propone que con el dinero obtenido de la venta de este predio se destinara el 60% en educación y el 40% en recuperación de vías que dejan inconformes e indignados a muchos zipaquireños.
¿Qué dice Uniminuto?
El 19 de julio, la Alcaldía Municipal de Zipaquirá a través de sus redes sociales dio a conocer un video y comunicado en el cual expresan que su intención con la venta de este predio es fortalecer la infraestructura educativa de algunas instituciones que actualmente tiene algun grado de deterioro.
Por su parte, la Universidad Minuto de Dios expresa su interes por la compra de este predio y seguir expandiendo y fortaleciendo la oferta acádemica en este lugar.
Comunicado de prensa del la Administración Municipal
¿Qué sigue?
La Comisión Primera da el primer paso en la aprobación del acuerdo #17 de 2018: "Por el cual se autoriza al alcalde del municipio de Zipaquirá para enajenar a título oneroso un predio del municipio". (Lea Histórico: Protestas ciudadanas en celebración del cumpleaños de Zipaquirá)
Sin embargo, este proyecto pasará a debate ante el Concejo Municipal en donde si se mantienen las posiciones, sería aprobada la venta de la torre B más 14mil m2 del predio destinado al Campus Universitario del Zipaquirá.
Lo cabildantes que votaron positivo fueron:
- Jorge Camacho
- Wilson Forero
- Germán Guzmán
- Álvaro Díaz
Los cabildantes que votaron negativo fueron:
- Jhon Fulano
- Eduard Sarmiento
- Oliver Quintana