Un total de 23 motocarros serán entregados a las familias beneficiadas en la segunda fase, esto con el objetivo de mitigar problemas de movilidad en el municipio ubicado al norte de Sabana Centro y por supuesto para proteger la vida de 23 equinos, que se suman a los 17 que disfrutan de su libertad desde marzo de 2023.
Desde la Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, se realizó una asistencia técnica y acompañamiento para la sustitución de equinos, garantizando el bienestar de los animales.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Zipaquirá el líder a nivel departamental en la implementación de la ley 2138-2021
Esta prohíbe el uso de vehículos de tracción animal, y en su segunda fase en Zipaquirá 23 familias de carretilleros adquieren los motocarros, beneficiando así a 80 integrantes de las mismas familias impactando de manera positiva a toda la región.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El total de inversión de este proyecto en Zipaquirá, tuvo una inversión de $ 1.972.156.137,79 millones de pesos.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
De esta manera, se sigue cumpliendo y trabajando por el bienestar animal, generando mejores opciones de vida los equinos y generando acciones que fortalecen al desarrollo progresivo del municipio.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
