CAR ordenó suspensión de actividades en tres minas de Cundinamarca por explotación irregular de carbón

CAR ordenó suspensión de actividades en tres minas de Cundinamarca por explotación irregular de carbón

En un reciente operativo contra la minería ilegal, realizado en la provincia de Ubaté, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció en flagrancia la explotación y extracción de carbón sin los debidos permisos en tres minas del municipio de Lenguazaque, por lo que procedió a la imposición de una medida preventiva consistente en la suspensión de actividades.

En las minas Esperanza, Esperanza ll y Dana, ubicadas en la vereda Gachaneca, y objeto de la medida, se estaban generando afectaciones ambientales por el mal manejo de residuos, los cuales eran depositados sobre la ronda de las quebradas circundantes, según explicó la entidad.

“Identificamos que no contaban con un sistema de tratamiento eficiente de las aguas producidas al interior de las bocaminas, no contaban con el permiso de vertimientos ni el de ocupación de cauce y se registró la ausencia de programas de reforestación, entre otros”, dijo Fernando Díaz, profesional de la CAR regional Ubaté.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La diligencia estuvo acompañada por la Brigada contra la explotación ilícita de yacimientos mineros del Ejército Nacional y la Policía de Carabineros. Cinco personas que se encontraban en el lugar quedaron a disposición de la autoridad competente.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“La estructura de una de las minas se encontraba sobre el cauce de la ronda de una quebrada de flujo permanente que tributa sus aguas a la quebrada Gachaneca, por lo cual, su mala localización ocasionó obstrucción de cauce y desviación del caudal de la quebrada”, dijo Diaz.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Además de la medida preventiva, la Corporación informó que se iniciarán las acciones legales contra los responsables, como lo establece la ley 1333 de 2009.

La entidad también informó que continuará realizando operativos en todo el territorio con el fin de contrarrestar el impacto que la minería ilegal causa a los ecosistemas y a los recursos naturales.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto