Estas obras impulsan la reactivación económica, el progreso y la competitividad en la Bogotá - Región. Se trata de una inversión histórica de más de 2 billones de pesos
El Gobernador Nicolás García expresó su complacencia por el respaldo del Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidencia de la República, a dos proyectos estratégicos para solucionar la movilidad y los accesos a Bogotá por la Autopista Norte (Accesos Norte II) y por el sur con la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO Sur), iniciativas que ya avanzan en pliegos de condiciones un proceso de selección respectivamente.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa El Ideam advirtió que temporada de lluvias se intensificarán en Cundinamarca
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"La ampliación de la AutoNorte y la ALO Sur son dos proyectos que hemos venido trabajando en equipo con el Gobierno Nacional a través de la Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, y los equipos técnicos del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, que nos permitirán tener grandes avances en la movilidad de la región. Esperamos que el proceso se dé lo más rápido posible para que los ciudadanos empiecen a ver obras y resultados muy pronto; en el caso de la ALO Sur destacamos que se beneficiarán directamente municipios como Sibaté, Soacha, Mosquera y el tráfico que ingresa a Bogotá por estos sectores, y en el caso de Accesos Norte II se benefician los municipios de Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá, facilitando la conexión con Boyacá, los Santanderes. Ambos proyectos tienen asegurada su financiación", destacó el mandatario Nicolás García.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lea Cajicá y Tabio listos para iniciar alternancia académica con seguridad
Con respecto al corredor Accesos Norte II la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, destacó que ya se encuentra publicado el proyecto de pliegos de condiciones que contempla la construcción de 17,96 km y cuenta con una inversión en Capex de $1,3 billones de pesos; con relación a la ALO Sur ya se dio inicio al proceso de selección de firmas interesadas en construir los 24,5 km, que mejorarán la movilidad entre los sectores Chusacá y la Calle 13.
La funcionaria señaló que estas son obras que impulsan la reactivación económica, el progreso y la competitividad en la Bogotá - Región y que marcan la senda correcta de la integración regional, toda vez que se invertirán, la histórica cifra de más de 2 billones de pesos generando más de 55.000 empleos. Finalmente, resaltó que esta iniciativa pública, además, incluye el proyecto de construcción de la Perimetral de Sopó.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
