Cajicá y Tabio listos para iniciar alternancia académica con seguridad

Cajicá y Tabio listos para iniciar alternancia académica con seguridad

firmatoncerrocamacho

Mañana 15 de marzo se inicia el retorno en alternancia de 75 sedes educativas con 2.988 estudiantes


Siguiendo las directrices del Gobierno Nacional, y gracias a la voluntad política, al trabajo concertado entre alcaldes municipales, rectores, docentes y padres de familia, la Administración Departamental a través de la Secretaría de Educación de Cundinamarca dan inicio mañana lunes 15 de marzo a las jornadas de alternancia educativa.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Comenzaremos con 11 municipios y tenemos la meta de, en un mes, poder tener a todos los municipios del departamento en alternancia de nuevo. Nuestros niños contarán con todos los cuidados y los protocolos de bioseguridad en las aulas. Los municipios que dependen de la red educativa del departamento así como los certificados, todos trabajando de la mano del Ministerio de Educación Nacional y de los docentes en beneficio de nuestros niños”, señaló Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Así las cosas, este retorno en alternancia se desarrollará en 75 sedes de instituciones educativas del departamento, que tienen 2.988 estudiantes matriculados. Para este lunes se iniciará en las sedes educativas oficiales de La Peña, Fosca, Gama, Cajicá y Tabio.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

De igual forma en los días siguientes, una vez se culminen las adecuaciones necesarias y se verifique el cumplimiento de los requisitos, ingresan en alternancia los municipios de Caparrapí, Tena, Quetame, Junín, Guayabetal, Tausa, Anapoima y Carmen de Carupa, hasta completar paulatinamente el regreso a las aulas en todos la totalidad del departamento.

Cabe anotar que, en los 108 municipios no certificados, se han conformado los Comités de Alternancia como un espacio de articulación intersectorial, en el cual se están realizando el análisis a las particularidades de cada sede educativa, el comportamiento de la pandemia y las condiciones de bioseguridad.

En ese sentido, Cundinamarca invita a instituciones, alcaldías, entes de control, entre otros actores locales, estudiantes y padres de familia, a seguir trabajando mancomunadamente a través de estos comités y con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Educación, para que se garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos para empezar clases de manera presencial alternadas con jornadas de trabajo virtual y en casa, de manera segura, gradual y progresiva, que aseguren el bienestar de las niños y niñas cundinamarqueses.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto