Suicidios Cundinamarca

Municipios más afectados por suicidio en Cundinamarca son Soacha, Fusagasugá y Zipaquirá

En sesión ordinaria la Asamblea de Cundinamarca analizó las acciones que está fortaleciendo el departamento para prevenir las conductas suicidas. Para ello, fueron citados el secretario de Salud, Dr. Luis Fernández, la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Lucy Hernández; la secretaria de la Mujer y Equidad de Género (E), Maribel Mesa; la secretaria de Educación, Lisbeth Sáenz; el secretario de Gobierno Juan Barragán; el alto consejero para la Felicidad y el Bienestar, Carlos García y el director regional de Cundinamarca del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Francisco Beltrán.

psicoterapiaintegral

Es así como Cundinamarca tiene junto con Córdoba las cifras más altas de suicidio, siendo las personas entre los 15 y los 24 años de edad las que más pensamientos suicidas presentan y muchas de las cuales terminan en fatalidad en el departamento.

El secretario de Salud Dr. Luis Efraín Fernández, explicó que se evidencian más los casos después de la pandemia, por lo que existe actualmente más conciencia de la salud mental, es decir, no hay más casos que antes, sino que las personas investigan más sobre este tema que en años anteriores.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Zipaquirá ya cuenta con Política Pública para la Salud Mental

El 50% de los casos de salud mental están asociados al consumo de sustancias psicoactivas, ha habido 7.665 intentos de suicidio en los últimos cuatro años, los municipios más afectados son Soacha, Fusagasugá y Zipaquirá y las provincias de Soacha, Sabana Centro, Sabana Occidente y Alto Magdalena.

Una de las estrategias que se implementa desde la Secretaría de Salud de Cundinamarca, y que presenta excelentes resultados, ha sido capacitar a 800 profesionales en primeros auxilios psicológicos, urgencias psiquiátricas, guía de prácticas psicológicas y guía mhGAP. Igualmente, se fortalecieron los servicios habilitados en red privada de Cundinamarca, teniendo como resultado 451 servicios de psicología y 59 de psiquiatría en el departamento.:

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto