El programa Sabana Centro Cómo Vamos socializó los resultados de la cuarta encuesta presencial de Percepción Ciudadana (EPC) de la provincia de Sabana Centro, conformada por 11 municipios de la región(Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Nemocón, Gachancipá, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá) en el campus de la Universidad de La Sabana.
Los aspectos que más insatisfechos tienen a los habitantes de esta zona son: la infraestructura vial, el servicio de acueducto y alcantarillado, y los tiempos de desplazamiento diario con otros municipios y con Bogotá.

Lea: En Zipaquirá no hay agua pa´ tanta gente
El servicio de acueducto y alcantarillado es esencial para garantizar una buena calidad de vida y el bienestar de la comunidad. Lamentablemente, en la Sabana Centro se ha evidenciado una creciente insatisfacción por parte de los habitantes debido a diversas problemáticas que afectan el suministro de agua potable y el adecuado manejo de las aguas residuales.
Fallas en el suministro de agua potable
Uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad de la Sabana Centro es la constante interrupción en el suministro de agua potable. Los cortes y la falta de agua se han vuelto una situación recurrente, lo cual genera incomodidades y afecta las actividades diarias de los residentes.
Además: ¡Lamentable! Colegio público en Zipaquirá sin servicio de electricidad ni suministro de agua potable
Esta falta de suministro de agua potable no solo afecta a los hogares, sino también a establecimientos comerciales, instituciones educativas y sectores productivos. La escasez de agua dificulta el desarrollo de las actividades cotidianas, así como la higiene y el bienestar de la población.
Problemas en el sistema de alcantarillado
Además de los inconvenientes en el suministro de agua potable, el sistema de alcantarillado en la Sabana Centro presenta deficiencias significativas. El inadecuado manejo de las aguas residuales ha generado problemas de contaminación y malos olores en varios sectores de la región.
El colapso de las redes de alcantarillado son situaciones que se repiten con frecuencia, lo cual representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La falta de mantenimiento y la obsolescencia de las infraestructuras son factores determinantes en esta problemática.
Le interesa. La crisis del agua en Cajicá puede llegar a municipios como Zipaquirá, Cota y Chía
La insatisfacción por el servicio de acueducto y alcantarillado en la Sabana Centro también se atribuye a una gestión ineficiente por parte de las entidades responsables y la falta de inversión en infraestructuras adecuadas. La falta de planificación y la ausencia de acciones concretas para mejorar el sistema han llevado a un deterioro progresivo de los servicios básicos.
Además, la falta de transparencia en la administración de los recursos destinados al sector hídrico genera desconfianza y frustración en la comunidad. La percepción de que los recursos no se utilizan de manera adecuada y que no se prioriza el bienestar de la población contribuye a la insatisfacción generalizada.