A Bogotá llegó el primer bus impulsado con hidrógeno del SITP. Este vehículo, desarrollado por ingenieros e ingenieras colombianas y ensamblado en Cota, Cundinamarca, transportará más de 98.500 pasajeros por año y cuenta con 450 kilómetros de autonomía, suficiente para más de 3 días de recorrido.
Lea: En Cota, Cundinamarca reciben nueva planta de transformación y deshidratación de hortalizas
Con este piloto, según Trasmilenio, se logrará reducir 1.083 toneladas de emisiones de co2. La inversión total de este proyecto es de 22.000 millones de pesos.
Contenido recomendado:
La alcaldesa Claudia López, aseguró que este es un gran paso de Bogotá en su compromiso con la transición energética y la descarbonización del transporte público.
“Bienvenidos al que será el patio eléctrico más grande de América Latina y el primero de carga de este sistema a hidrógeno. Este es un gran logro del sector público y privado, por eso tenemos tanto que celebrar hoy”, dijo la mandataria.
López añadió que este piloto no se quedará solo con este bus impulsado con hidrógeno: “La idea es tener muy pronto otros 13 buses que se podrán poner en operación. Las 23 estaciones del Corredor Verde Séptima serán bajo el mismo estándar de la estación Ricaurte que entregamos hoy”.
Además: TransMilenio podría extenderse y llegar a Cota, Cundinamarca
Agregó: “Por eso, las líneas de Metro, los cables aéreos, el sistema de bicicletas públicas y el mejoramiento de andenes hacen parte de la justicia social. Esto es inversión en movilidad, en empleo, y en justicia social, porque dos de cada tres personas que usan el sistema de transporte en la ciudad son mujeres”.
La Alcaldía de Bogotá explicó cuáles son las principales características de un bus impulsado con hidrógeno:
- El vehículo cuenta con una longitud de nueve 9 metros.
- Tiene como fuente energética el hidrógeno verde.
- Desarrollo de la infraestructura de generación y suministro energético en un patio del sistema.
- Capacidad para 50 pasajeros, 25 sentados y 25 de pie.
- Suspensión neumática y transmisión automática.
- Se moviliza con 30 kilos de hidrógeno con una autonomía mínima de 450 kilómetros.
- Iluminación Led.
- Chasis y carrocería de las compañías Marcopolo y Superpolo.