La Región Metropolitana entre Bogotá y Cundinamarca comenzó a andar legalmente con anuncio de obras de movilidad entre ambos territorios. Contempla aún que el TransMilenio podría extenderse en la calle 80 para la zona industrial y beneficiar incluso al Coliseo Live, que tantos dolores de cabeza le ha causado a las autoridades.
La alcaldesa de la capital, Claudia López y el gobernador del departamento, Nicolás García, recorrieron las obras del Regiotram de Occidente para anunciar el inicio de la Región Metropolitana, en un contrato en ejecución que ya adelanta la gestión predial y el traslado de redes para la instalación de la vía férrea.
Lea: Invima emite alerta sanitaria para producto oftalmológico que venden en Zipaquirá
Contenido recomendado:
Todos estos sistemas de transporte que beneficiarán a los habitantes de los municipios cundinamarqueses y de la capital se integrarán. En esa unidad se contempla ampliar el TransMilenio por la troncal de la 80 incluso más allá del puente de Guadua.
García Bustos también señaló que el SITP podría salir de la ciudad y llegar a municipios aledaños a la capital, como Mosquera, en los sectores Porvenir y Planadas, para que los usuarios que se desplazan entre los dos territorios no tengan que pagar doble pasaje. En esta se podría considerar también la integración con Funza o Madrid, sostuvo el gobernador.
Gran parte de estos anuncios de obras para mejorar la movilidad entre Bogotá y el departamento se anunciarán el próximo año. Una de las metas es lograr consolidar el concejo de la Región Metropolitana que será el encargado de aprobar los proyectos que se cofinanciarán tanto entre ambas entidades, como con el Estado y desde privados.
También se espera que se puedan unificar las tarifas y también el método de pago para hacer más fácil el uso por parte de los pasajeros, con una sola tarjeta o incluso que sea un solo pasaje. “El costo del pasaje se va a determinar cuando vaya a iniciar la operación del Regiotram, igual a la suma de pasajes que tiene hoy que pagar el ciudadano”, explicó el gobernador.
El Regiotram para la región
El trasado del Regiotram de Occidente tendrá 39 kilómetro y 17 estaciones, de las cuales 9 estarán en Bogotá y 8 en Cundinamarca, dos por municipio. Así mismo se planea el sistema público de La Rolita sobre la calle 13, la ampliación de esta vía, el Metro y otro grupo de obras para mejorar la movilidad entre ambos territorios.
La alcaldesa señaló que también se está trabajando en un Regiotram del Norte de 45 kilómetros en el que se destinarán recursos conjuntos. En abril se presentará el proyecto para la cofinanciación del Gobierno nacional para iniciar la licitación del que sería el segundo tren eléctrico regional y de cercanías de Colombia.