El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, hizo un reconocimiento a los 82 municipios, de los 116 del departamento, que decidieron apoyar la medida de prohibir el uso de la pólvora
Se busca proteger a los niños cundinamarqueses frente al riesgo de salir lesionados o quemados por la manipulación de artefactos pirotécnicos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Estos municipios que se suman a esta iniciativa que pretende tener 0 quemados, que normalmente en diciembre son nuestros niños, son quienes más se ven afectados. Queremos generar un diciembre lleno de alegría, de tranquilidad en medio de las circunstancias que atravesamos con la pandemia, y por eso la invitación a tener una navidad segura y tranquila, sin Covid, sin quemados y sin pólvora”, aseguró el Mandatario Departamental.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Más de 30 toneladas de agua y alcohol para Chocó, San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
También indicó que espera que el resto de los mandatarios municipales acogerán esta recomendación rápidamente y completaremos para así completar la totalidad de los municipios de Cundinamarca y evitar que se registren quemados como en el año 2019 donde se reportaron 27 casos durante las festividades.
El número de quemados en Colombia
Aunque el 2020 se ha caracterizado por ser un año atípico, llegó diciembre con su alegría y la lamentable noticia que se repite todos los años: Personas quemadas por el mal manejo de la pólvora, especialmente, menores de edad. Lo más triste es que no terminaba el primero de diciembre y, al menos, tres menores ya estaban en los centros médicos de Medellín y Cali siendo atendidos por quemaduras.
Ya van tres días del último mes del año y la cifra de quemados ya alcanza los 16 casos en todo el país, de los cuales siete son menores de edad, según el Instituto Nacional de Salud.
El panorama preocupa a las autoridades porque, aunque en muchas regiones del país está prohibido el uso de la pólvora, se dan casos de quemados; y porque atender estos casos en los centros médicos podría disparar los contagios por coronavirus y dificultar la atención.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
