licencias de conducción en Colombia

Estos son los precios de las licencias de conducción en Colombia

Este proceso de renovación inició desde 2022 para casi cinco millones de documentos que deben ser cambiados, por este motivo, el Ministerio de Transporte organizó un cronograma de pico y cédula para que quienes busquen hacer el trámite puedan asistir en días específicos, de acuerdo con el número en que termina el documento.

¿Qué necesito para renovar mi licencia de conducción?

  • Es necesario presentar el documento de identidad
  • La solicitud es personal y quien lo haga debe estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)
  • Es importante estar a paz y salvo de multas por infracciones de tránsito
  • Se debe pagar el derecho del trámite en los puntos de atención situados en ventanillas del banco. Las tarifas son: automóvil: $ 93.300 y motocicleta: $ 158.900
  • Debe contar con un certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir. Este debe cumplir las siguientes condiciones:
    Ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores
  • Debe estar habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el Runt
  • Una vez se cumplen todos los requisitos exigidos por las autoridades de transporte, se puede agendar la cita en la Ventanilla Única de Servicios ingresando al siguiente enlace, con usuario y contraseña. De no tener un usuario, este debe ser creado.

¿Cuándo puede renovar su licencia?

Según las fechas de pico y cédula estipuladas por el Ministerio de Transporte, para este 2023 el calendario es el siguiente:

  • En enero y febrero de 2023 es el turno de las cédulas que terminan en 3, 4 y 5.
  • Para marzo y abril las cédulas terminadas en 6 y 7.
  • En mayo pueden acudir aquellos que su cédula finalice en 8 y 9.
  • Por último, hasta el 20 de junio de 2023, es el turno para las cédulas que finalicen en 0.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto