Zipaquirá: nuestras mártires zipaquireñas

Zipaquirá: nuestras mártires zipaquireñas

Los zipaquireños han crecido con a historia de los seis patriotas colombianos fusilados en la plaza de la villa de Zipaquirá, el sábado 3 de agosto de 1816, por orden del Pacificador Pablo Morillo, sin embargo poco o nada se sabe de aquellas mujeres que también lucharon por estos ideales.

Ademas: ¿Quiénes eran los Mártires Zipaquireños?

Bibiana Talero, muere en Zipaquirá el 21 de noviembre de 1817. Fusilada por mandato del pacificador Pablo Morillo durante el Régimen del Terror, fue sorprendida llevando correspondencia a los hermanos Almeyda, líderes de la guerrilla patriótica. 

María Josefa Lizarralde: española que vivía en Zipaquirá, acribillada el 3 de agosto de 1816; se habia convertido junto con otras mujeres en capitán de insurrección mujeril.

Lea: Los mártires zipaquireños, una historia que debe conocer Colombia

María Josefa Esguerra: muere en Zipaquirá el 26 de noviembre de 1817 espia e informante de Policarpa Salavarrieta, María Josefa indagaba en Zipaquirá y otras poblaciones los planes de los españoles y luego lo comunicaba a los patriotas. Fusilada en Machetá el 26 de noviembre de 1817.

Las heroínas de Colombia, mantenidas en el olvido por la memoria nacional, tienen ahora un lugar para ser honradas. Como homenaje a Policarpa Salavarrieta, La Pola , y a sus 200 años de natalicio, Guaduas creó la Galería de las Mujeres Mártires de la Independencia, en la llamada Casa de los Virreyes, allí se hace homenaje a estas féminas incluidas as zipaquireñas que enaltecieron con su lucha la tierra salinera.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto