La Corporación Inconsciente Colectivo participó en el XIV Festival de Circuitos Teatrales con la obra de teatro 1.816 pieza teatral que relata uno de los sucesos más importantes de la historia no solo de la capital salinera sino del país
"1.816", obra ganadora del Portafolio de estímulos Conmemoración al bicentenario de los mártires zipaquireños 2.016, del Instituto Municipal de Cultura Recreación y deportes de Zipaquirá. Fue concebida desde el pos dramatismo, parte de los hechos ocurridos en Zipaquirá en el año 1816, conmemorando el bicentenario del sacrificio de los mártires zipaquireños, en el marco del proceso de independencia que vivió Colombia.
El montaje abarca lenguajes como el teatro, danza contemporánea, artes plásticas, audiovisuales y música con arreglos y composiciones originales de acuerdo a la línea plástica de la corporación Inconsciente Colectivo.
1.816 es una creación colectiva para espacios no convencionales (adaptable a diversos espacios, abiertos o cerrados y está dirigida a todo tipo de público). La escenografía y utilería diseñadas de forma minimalista obedeciendo a los nuevos conceptos teatrales. La dramaturgia tiene componentes poéticos, literarios y adaptación de textos encontrados en la investigación, conservando un grado alto de fidelidad con la historia.
La historia de Zipaquirá que deben conocer los colombianos
Esta pieza teatral participó en el XIV Festival de Circuitos Teatrales en Huila en donde se realizaron varias presentaciones en municipios como: La Plata, Palermo y ciudades como Neiva; esto permitió a los espectadores acercarse a la historia zipaquireña y su legado en el país, así como dar a resaltar las costumbres y tradiciones del pueblo salinero, figuras notorias y de gran impacto que resalta esta puesta en escena. Esta obra contó con el apoyo de Catedral de Sal de Zipaquirá.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
