Viabilidad ambiental a la ampliación de la carrera Séptima límites entre Bogotá y Chía

Viabilidad ambiental a la ampliación de la carrera Séptima límites entre Bogotá y Chía

La decisión se da luego de que la Anla hizo la evaluación técnica e integral del estudio de impacto ambiental y de la información adicional presentada por Accesos Norte S.A.S., para el proyecto Mejoramiento y ampliación a una doble calzada de la carrera Séptima


La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio viabilidad ambiental al proyecto de ampliación de la carrera Séptima entre la calle 245 y La Caro, en límites entre Bogotá y el municipio de Chía, Cundinamarca.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa Rescatan recién nacido abandonado en Facatativá, Cundinamarca

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Dicha decisión se fundamenta en la evaluación técnica, en la valoración de las obras y actividades a desarrollar, del entorno del proyecto, de los posibles impactos ambientales y las medidas de manejo, compensación, monitoreo y seguimiento, que aplicarían al desarrollo de dicho proyecto vial.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La segunda calzada, que será contigua a la existente, comprende la construcción de 4,89 kilómetros con las especificaciones definidas por el Invías para el nivel de esta vía, con dos retornos operacionales, uno ubicado antes y después del peaje, y otro al inicio y al final de la segunda calzada.

Lea ¿Por qué llueve tanto en Zipaquirá y pueblos aledaños?

Comprende también, la ampliación del peaje de 3 a 6 carriles, y las oficinas asociadas a su operación; así como la construcción de 5 puentes peatonales para atender los sitios de mayor afluencia de personas como son los colegios, viviendas e industrias, entre otros.

Por otro lado, una vez se estableció la afectación de 1,59 hectáreas en bosques y áreas seminaturales, debido a los impactos de las coberturas vegetales existentes por el desarrollo de colegios, viviendas, industrias y comercio, entre otros, la Anla ha impuesto a Accesos Norte S.A.S, la compensación de 18,41 hectáreas con actividades de rehabilitación y siembra de especies nativas en sistemas degradados, mejorando con ello algunos servicios ecosistémicos existentes y deteriorados.

Contra la decisión de la Anla (Resolución 01844 del 15 de octubre de 2021) procede el recurso de reposición.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto