¿Por qué llueve tanto en Zipaquirá y pueblos aledaños?

¿Por qué llueve tanto en Zipaquirá y pueblos aledaños?

Una investigación del magíster en Meteorología de la Universidad Nacional y miembro del Grupo de Investigación en Ciencias Atmosféricas, Alejandro Casallas García, citada por El Espectador, revela la causa por la que, durante esta época, está lloviendo mucho en esta zona


La investigación reveló que las tormentas en la Sábana de Bogotá se presentan en el 25% de los días del año. Dicho fenómeno genera unas nubes de desarrollo vertical en los que el vapor de agua cumple un papel fundamental.

Lea Estudiantes de 10° y 11° llega a Zipaquirá la 12ª Feria Universitaria

"Es básicamente el ascenso de aire y este ocasiona el desarrollo de nubes y precipitación. Cuando se habla de un proceso convectivo se refiere a la formación de una nube, y tales procesos intensos o profundos hacen alusión a nubes muy grandes que producen lluvias o tormentas”, indicó Casallas.

Se presentan precipitaciones en el 25% de los días del año y se presenta en el 25 % de los días del año, en su mayoría, los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.

Le interesa Capturados 6 apartamenteros que delinquían en Zipaquirá y municipios aledaños

Finalmente, en noviembre lloverá con más fuerza si se compara con octubre . Las precipitaciones, de acuerdo con las previsiones, se extenderán hasta las dos primeras semanas de diciembre.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ