Regio Tram del Norte, Sede del SENA, fortalecimiento del hospital regional y Unidad Renal son prioridades en Zipaquirá

Regio Tram del Norte, Sede del SENA, fortalecimiento del hospital regional y Unidad Renal son prioridades en Zipaquirá

Intervención en el sector La Paz, ciclorrutas, terminal intermodal en trazado del Tren del Norte, helicóptero ambulancia, seguridad, sede del SENA son algunas de las iniciativas de alto impacto regional que beneficiarán a esta provincia


El pasado martes 11 de febrero se llevó a cabo la gira la "Ruta del progreso"  en donde alcaldes de Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá, se comprometieron con la prohibición del porte y consumo de drogas en entornos escolares y lugares públicos

Salud

Zipaquirá recibió a la Ruta del Progreso, para avanzar en la construcción del plan de desarrollo; se adelantarán proyectos estratégicos como el fortalecimiento de los servicios de salud, especialmente del hospital regional de Zipaquirá que recibirá recursos adicionales por más de $20.000 millones que posibilitarán la puesta en funcionamiento de la Unidad Renal.

Fotografía Alcaldía de Zipaquirá

>> En Zipaquirá se inaugura la Unidad de Oncología "María Teresa Bustos Suárez", la primera de la red hospitalaria de Cundinamarca

 También el impulso a la doble calzada Zipaquirá-Ubaté con una inversión de más de $750.000 millones cofinanciados con la Nación; el Tren del Norte; y los centros regionales de atención a la población en condición de discapacidad, a personas afectadas por el consumo de drogas, de bienestar animal y de atención y socorro, que beneficiarán a los 11 municipios de la provincia.

 >> Zipaquirá tendrá el primer Museo Subterráneo de Escultura Monumental, en mármol y sal en el mundo

"Nos hemos comprometido con el proyecto del Tren del Norte que ya tiene en proceso los estudios de factibilidad. Inyectaremos más de $20.000 millones para consolidar al nuevo hospital regional de Zipaquirá, en donde pondremos en operación la Unidad Renal. Y he pedido a todos los alcaldes que presenten proyectos de placa huellas de la mano de los comunales, estudios y diseños de vías principales, conectividad, plaza de mercado, centros de acopio, escenarios deportivos, maquinaria amarilla y kit agrícola, acueductos veredales y mejoramientos viales. Todo nuestro compromiso por generar progreso en esta querida provincia", destacó el gobernador Nicolás García.

Movilidad

Intervención sector La Paz, ciclorrutas, terminal intermodal en trazado del Tren del Norte, helicóptero ambulancia, seguridad, sede del SENA, ambulancia medicalizada, vivienda y proyectos culturales, entre otras iniciativas de alto impacto regional  para cada uno de los municipios.

Otros municipios

En Tabio obras como apoyo al sector productivo, kit agrícola, jardines infantiles, vías, manejo de residuos sólidos, Escuela Departamental de Bomberos y Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado.

En Sopó se avanzará en obras como vía Briceño-Sopó, plaza de mercado, agua y saneamiento, PTAR, vivienda VIP, entre otros.

>> Construcción de doble calzada Zipaquirá-Ubaté empezaría a mitad de año

En Nemocón el plan de turismo, ciclorrutas, vías, recuperación de los termales, teatro, colegio, Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y patrulla de policía.

En Cota, fortalecimiento de servicios de salud, variante y doble calzada.

En Cajicá el organismo de Tránsito, variante, dotación Centro de Seguridad, agua y saneamiento y colegio.

En Tocancipá, ciclorruta priorizada, salud, agua potable, impulso al agro y parque.

En Chía, Troncal del Río, mejoramiento infraestructura en salud, planta de residuos sólidos, recuperación Puente El Común y avances para descontaminación del río Bogotá.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto