Las ganancias que deja el Tour Colombia 2020 para Cundinamarca y Boyacá

Las ganancias que deja el Tour Colombia 2020 para Cundinamarca y Boyacá

Inicia el Tour Colombia 2020, uno de los eventos que espera recuperar el protagonismo de las carreras de ciclismo en el país

psicoterapiaintegral


El evento trae una lista de más de 38 patrocinadores, sino que será liderado por los reyes de la montaña, Egan Bernal y Richard Carapaz; los actuales campeones del Tour de Francia y el Giro de Italia, las competencias más grandes del deporte de dos ruedas.

>> Team de la Región Central, nuevo equipo de ciclismo que representará a Cundinamarca, Bogotá, Tolima, Huila, Meta y Boyacá

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

En el medio de comunicación La República , realizaron un análisis del impacto económico que este evento deportivo dejara en estos dos departamentos. Para los expertos es un renacer y se ve un futuro positivo ya que solo en esta edición se ha obtenido el apoyo de marcas como Sura, Postobón, Andina, Éxito, Totto, Espn o Movistar, entre otros, que impulsarán no solo las transmisiones en televisión, sino que se espera pongan a la vista lugares del país que normalmente no tienen visibilidad.

El impacto económico en Zipaquirá

La ciudad de la Sal será sede de las etapas 5 y 6 del ‘Tour Colombia 2.1’, uno de los eventos deportivos más importantes de nuestro país y que reúne a las figuras más representativas del ciclismo, tanto a nivel nacional como internacional.

“Esto no pasa todos los días, la magnitud del evento no se va a tener seguido, a Egan lo vemos entrenar todos los días, pero verlo competir con su equipo, ver los carros marcados, la televisión, es otra cosa. Zipaquirá se va a ver a nivel mundial, el Tour Colombia va a promocionar a Catedral de Sal y a Zipaquirá”, expresó Director de Eventos de Fedeciclismo, Rubén Darío Galeano.

>> Zipaquirá, protagonista del Tour Colombia 2020

El Tour contará con la asistencia de 161 ciclistas inscritos, de estos 60 jóvenes y 101 deportistas de élite; todos divididos en seis equipos de categoría World Tour, seis más Procontinentales, 10 Continentales y cinco selecciones entre las que están Colombia, Ecuador, Rusia, Brasil y Venezuela. Estos atletas serán los encargados de pedalear 878,9 kilómetros divididos en seis etapas.

INFOGRAFÍA TOMADA DE LA REPÚBLICA

Julian Andrés Galvis, presidente de la Cámara de Comercio de Tunja, expuso que “lo más importante será la visibilidad que tendrán los municipios ya que se dará a conocer el departamento a nivel mundial.Este es un deporte que ha venido creciendo exponencialmente en los últimos años por figuras de talla internacional oriundas de Boyacá, que muestran el departamento".

>> Egan Bernal defenderá el título del Tour de Francia 2020

El Dato

El evento se transmitirá en 50 países, hay $74,5 millones, que $34 millones serán para el líder de la clasificación general y $4,5 millones para los ganadores de las etapas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto