El Instituto Nacional de Cancerología, será la entidad encargada de manejar la nueva Unidad de Oncología del Hospital Regional de Zipaquirá
Se firma el acuerdo de prestación de servicios por parte del Instituto, que permitirá su habilitación y garantizará la prestación de servicios oncológicos en Zipaquirá.

Le interesa: Amplían área de pediatría en el Hospital de Nemocón
"Es un proyecto muy importante para el departamento de Cundinamarca, que esperamos consolidar como un ejemplo para el país. Es un placer para nosotros hacer parte de este; cuenten con todo nuestro respaldo técnico. El cáncer es la segunda causa de muerte en Colombia, y Cundinamarca no es la excepción. Cada año recibimos 800 casos nuevos solo del departamento", expresa la doctora Carolina Weisner.
Lea: Con $2.300 millones fortalecen Hospital Divino Salvador de Sopó
Esta Unidad de Oncología cuenta con una unidad de quimioterapia con 8 sillas, una sala de procedimientos, dos consultorios y un depósito de medicamentos.
En una primera fase, se prestaran los servicios de oncología clínica y hemato-oncología. En una segunda fase: quimioterapia y cirugía oncológica. Tendrá, además, capacidad para atender 20 pacientes diarios y 8 en quimioterapia.
En menos de un mes, el Hospital ha prestado más de 2.000 servicios médicos, gracias a que se cuenta con 72 servicios habilitados.