Radiografía electoral Zipaquirá 2019

Radiografía electoral Zipaquirá 2019

El domingo 27 de octubre de 2019, todos los colombianos podrán acudir a las urnas para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales, para el periodo 2020 – 2023


En Colombia se elegirán 1.101 alcaldes, 32 gobernadores y 1.102 concejos municipales, 32 asambleas departamentales y más de 6 mil juntas administradoras locales.

Lea MOE: el 29% de inscripciones de cédulas podrían tratarse de trashumancia

Hasta la fecha en Cundinamarca se han inscrito 18.843 cédulas y en Zipaquirá hay1.039 documentos de identidad que han ingresado al censo electoral este año. Hoy en esta ciudad, hay 89.352 ciudadanos habilitados para votar.

Le interesa En el 2015 transportaron ciudadanos de Zipaquirá para que registraran sus cédulas en Cota

Así lo expresó Germán Enrique Vargas Triviño, registrador municipal de Zipaquirá ante el Concejo Municipal el pasado miércoles 13 de marzo.

Grupos significativos 

En el municipio se registraron 4 comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos, quienes ya se encuentran en la búsqueda de apoyos para presentar candidatos a la Alcaldía, requieren de por lo menos  19 mil firmas aproximadamente.

Lea más de ¿Ya inscribió su cédula para para las elecciones 2019?

Por otra parte, en la ciudad aún no se han inscrito en la Registraduría comités de grupos significativos de ciudadanos que deseen postular listas de aspirantes al Concejo Municipal, quienes deben certificar un número de firmas cercano a los 1.050 apoyos.

Otros datos

  • En Zipaquirá no ha sido anunciada la intención de celebrar consultas internas, populares o interpartidistas.
  • Hasta el 27 de agosto se puede hacer la inscripción de cédulas para votar el 27 de octubre
  • El trámite de inscripción de cédulas se puede realizar en las oficinas de la Registraduría de 8 de la mañana a  5 de la tarde.
  • El próximo lunes 18 de marzo se llevará a cabo en la ciudad la segunda reunión del Comité de Seguimiento relacionado con las elecciones locales de 2019.

Continúe leyendo Así se mueve Cundinamarca para las elecciones de 2019

¿Que son los grupos significativos?

La Registraduría Nacional del Estado Civil expidió la Resolución 4662 de 2016, que permite a los grupos significativos de ciudadanos inscribir a sus candidatos apoyados por firmas, para participar en nuevas elecciones y complementarias, que se realizan fuera del calendario electoral en el territorio nacional.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ