Según el Director Seccional de Cundinamarca, Carlos Manuel Silva Vargas, los operativos constantes, investigaciones, capturas y procesos penales contra el tráfico de estupefacientes, el hurto y organizaciones criminales, han favorecido la disminución de estos delitos
La Fiscalía General de la Nación, presntó el censo delictivo del primer semestre de 2019 en Cundinamarca, destaca una disminución del 24% en el número de homicidios frente al mismo período de 2018.

Por ejemplo, en el municipio de Soacha entre el primero de enero de 2018 y el 20 de junio del mismo año, fueron denunciadas 82 muertes violentas, mientras que en el mismo tiempo de 2019 se han registrado 57, lo que equivale a una reducción del 30,49%.
Lea Zipaquirá con mayor número de suicidios y violencia sexual en la Sabana Centro
Por su parte, Girardot presentó 22 muertes violentas en el primer semestre de 2018, y en lo corrido de 2019 fueron perpetrados 14 homicidios dolosos; la mayoría, cometidos por organizaciones al margen de la ley, dedicadas al microtráfico de estupefacientes.
Se reportó una disminución de muertes en Chía, Mosquera y Facatativá (Cundinamarca), del 85%, 50% y 28.5%, respectivamente, con un total de 22 homicidios dolosos en el primer semestre de 2018 comparado con 10 muertes dolosas en los primeros seis meses de 2019.
Le interesa Aumentan índices de VIH-SIDA en Chía, Zipaquirá, Girardot y Facatativá
El informe indica que en Cundinamarca se denunciaron 198 homicidios dolosos en el primer semestre de 2018 frente a 150 de lo corrido de 2019.