El Instituto Nacional de Vías, Invías, anunció que el incremento en los valores de los peajes se hará teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), decretado por el DANE para el año inmediatamente anterior (2022), es decir, del 13,12 %.
Pese a que este reajuste entrará en vigencia el 16 de enero, en algunas carreteras ya comenzó a cobrarse un aumento en las casetas. Se trata de peajes que manejan las concesiones encargadas de la construcción o mantenimiento de estas vías.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En el caso de Cundinamarca, los usuarios de las vías en Mosquera, Facatativá, Funza y Chía, han sentido desde ya un aumento superior a los 1.500 pesos en algunos peajes.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
En concreto, los conductores que utilizan la vía hacia el Occidente de Cundinamarca por la Calle 80 (Mosquera-Funza) subió más de 1.700 pesos. Según han señalado algunos usuarios, estos peajes tenían un valor de 13.500 pesos, pero ya han tenido que pagar 15.200 pesos.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lo mismo sucede en el peaje que se encuentra por la Calle 13 y que cubre los municipios de Mosquera, Facatativá y Funza, en el que antes se cobraban 8.900 pesos, para carros particulares, pero con el comienzo de año se pagan 10.000 pesos.
La preocupación es que muchos de los habitantes de estos municipios tienen que transitar varias veces por esos peajes debido a su trabajo o estudio, por lo que advirtieron que se verán afectados sus ingresos por el impacto del costo de vida y los demás gastos que deben asumir mensualmente.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
