Este sábado 21 de agosto gran jornada de vacunación para niños de Cundinamarca

Este sábado 21 de agosto gran jornada de vacunación para niños de Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

La meta de esta jornada es vacunar el 20% de la población objeto del esquema regular 


Aunque los servicios de vacunación en el país han continuado durante la pandemia generada por el COVID19, sus resultados no han sido los esperados pues los beneficiarios no han asistido a vacunarse, muchos de ellos menores de edad.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Eso en palabras sencillas significa que un porcentaje importante de niños entre los dos meses y los diez años son en este momento vulnerables a un posible contagio de enfermedades como difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, varicela, sarampión y rubéola, todas prevenibles con la simple aplicación de las vacunas.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Por ello, el Ministerio de Salud y Protección Social, promueve para este sábado 21 de agosto la Tercera Jornada Nacional de Vacunación “Para ponerse al día”, una iniciativa que busca convocar a las comunidades de todo el país para que se acerquen y tanto adultos (fiebre amarilla, influenza), adolescentes (virus del papiloma humano) y niños reciban las vacunas.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

En el caso de Cundinamarca, y ante el rezago en la cobertura de vacunación presentado en el departamento, la meta para este día es el cumplimiento del 20% de las personas que faltan por vacunar (solo para el refuerzo contra sarampión y rubéola el rezago es de cerca de 180.000 niños entre 1 y 10 años).

El 70% de este rezago debe ser el resultado del trabajo hecho entre el 2 y el 20 de agosto, y el 10% restante deberá alcanzarse durante el 22 y el 31 de agosto 2021.

• Este sábado 21 de agosto se espera vacunar a 2.620 bebés recién nacidos contra la tuberculosis (BCG) y contra la hepatitis B (HB).

• Se espera vacunar a 778 niños y niñas menores de un año con la llamada vacuna pentavalente que los protege de difteria, tétanos, pertussis (tos convulsiva coqueluche), hepatitis B y la bacteria Haemophilus b. También se les aplicará la vacuna contra la polio.

• Se espera vacunar a 1.042 niños y niñas de un año de edad para protegerlos de sarampión, paperas y rubéola con la vacuna triple viral.

• Se espera vacunar a 1.132 niños y niñas de 18 meses de edad contra la poliomielitis (VOP).

• Y se espera vacunar a 931 niños y niñas de 5 años de edad contra polio, difteria tétanos y tosferina (DPY), la triple viral y el segundo refuerzo.

• Para el caso del refuerzo contra sarampión y rubéola, la meta a vacunar este sábado es de 50.000 niños y niñas entre 1 y 10 años de edad.

Este sábado se extenderán los horarios y se desarrollará la jornada con todas las medidas de bioseguridad.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto