- Inundaciones en Pacho y Silvania y granizadas en Facatativá, Funza, Madrid y parte de Mosquera
- La región está en amenaza moderada por deslizamientos de tierra en áreas inestables en los municipios de La Calera, Nocaima y Lenguazaque
Las lluvias se deben a la presencia de nubes de vientos fríos, provenientes del sur, provocando fuertes caudales, que están ocasionando daños como la avalancha de Gachetá hace unas semanas.
El pronosticó de temporada seca iba hasta mediados de marzo en Cundinamarca, pero en las últimas semanas se han presentado fuertes lluvias que causaron inundaciones en los municipios de Pacho y Silvania y granizadas en Facatativá, Funza, Madrid y parte de Mosquera.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Según el reporte de la Unidad de Gestión de Riesgo, Cundinamarca está en amenaza moderada por deslizamientos de tierra en áreas inestables en los municipios de La Calera, Nocaima y Lenguazaque. De igual manera, se reportó el daño de una bocatoma del acueducto en Fusagasugá por las fuertes lluvias.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Wilson García, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, dijo que ya se activaron las alarmas frente a las posibles crecientes súbitas que se puedan presentar en los ríos del departamento por las fuertes lluvias, especialmente en los afluentes del río Calandaima, en el municipio de Anapoima.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
