- Administración de Soacha y Gobernación buscan mejorar su entorno natural
- Este lugar integra la lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Orden Departamental
- Autoridades departamentales unen esfuerzos para que esta caída de agua vuelva a ser un atractivo turístico
Autoridades locales y departamentales unen esfuerzos para que esta caída de agua vuelva a ser un atractivo turístico importante en la región.
La Gobernación de Cundinamarca integró al Salto del Tequendama, ubicado en el municipio de Soacha, a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Orden Departamental.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Esta cascada de 157 metros está ubicada a 30 kilómetros de la capital del país y sus aguas provienen del río Bogotá, que presenta niveles elevados de contaminación. Esta problemática ha ocasionado un rezago en este atractivo turístico de la sabana de Bogotá.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Con el Decreto 0145 de 2016, firmado por el gobernador Jorge Emilio Rey, se busca impulsar la protección y conservación del espacio cultural del Salto del Tequendama, integrado por la catarata, la Casa museo Tequendama, su entorno natural y manifestaciones culturales asociadas a los hitos de la memoria colectiva.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
“Esta es una catarata natural que tiene muchos elementos de memoria, historia, patrimonio y arqueología que han quedado consignados para nosotros en la memoria”, afirmó Everardo Herrera, coordinador de Patrimonio y Cultura de Soacha.
Las autoridades del municipio y de la Gobernación esperan que con esta unión de esfuerzos el cuerpo de agua pueda recuperarse del daño ambiental, para así atraer la mirada de los turistas y reactivar la economía en esta parte de la región.
“En asocio con Soacha y la Gobernación de Cundinamarca podemos comenzar a trabajar de la mano para lograr un mayor reconocimiento del Salto del Tequendama”, concluyó Maritza Bernal, directora de Cultura de Soacha.
Fuente: Canal Capital
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
