Ante el incremento de los casos de contagio con coronavirus y ante la proximidad de la Semana Santa, el gobierno de Cundinamarca estudia el establecimiento del toque de queda en varios municipios del departamento
El mandatario del departamento dijo que estas medidas restrictivas se tomarán previa concertación con los ministerios del Interior y de Salud, mientras que se adoptarán otras que dependen exclusivamente de la gobernación como los controles en las vías públicas.
De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud, en Cundinamarca se registran 109.376 casos de contagio con coronavirus, 3.013 fallecidos y 104.926 recuperados.
Contenido recomendado:
“Estamos pensando en medidas como toque de queda, pero estamos revisando con el Ministerio del Interior el horario en que podríamos hacerlo para no afectar drásticamente el comercio de los municipios, pero sí evitar lo que vivimos en diciembre”, señaló el gobernador en entrevista con Blu Radio.
La medida se adoptará a pesar de que “Cundinamarca nunca colapsó en número de UCI (durante la temporada de Navidad y fin de año) y hoy tenemos una ocupación del 24 % que es muy baja, pero no podemos confiarnos”.
“En lo que estamos pensando más allá de las autorizaciones, son más de 300 puntos de control, porque evidenciamos en el puente festivo muchos pasajeros sobrepasando la capacidad permitida. Vamos a tener muchos más puentes de control en los terminales, en los parques principales”, agregó García.
Lea Llegaron 27839 nuevas dosis de vacunas anticovid a Cundinamarca
El mandatario reiteró que cualquier decisión sobre el toque de queda nocturno en varios municipios del departamento se tomará conjuntamente con el Gobierno nacional. Es así como este martes está prevista reunión para determinar las medidas que se adoptarán durante la temporada de Semana Santa.