La secretaría departamental de Transporte y Movilidad actuará como mediadora en las conversaciones entre el Distrito Capital y los transportadores, en busca de una pronta solución que beneficie todas las partes
Cundinamarca es la región con mayor movilidad del país, el 28% de la totalidad de vehículos del país transita en el departamento.
>> Camioneros levantan el bloqueo, normalidad en la vía entre Tabio - Cajicá
Luego del paro efectuado por el gremio transportador en rechazo al decreto de restricción de entrada y salida de vehículos de carga a la capital, el secretario departamental de Transporte y Movilidad, Jorge Godoy Lozano, aseguró que la región es un aliado en el diálogo en las buenas prácticas y garantía de decisiones que sean favorables para la movilidad regional por lo que ratificó el ofrecimiento para que Cundinamarca sirva de intermediario entre las partes.
Con ese propósito se adelantarán reuniones en las que se estudien medidas comunes con la Sabana y el municipio de Soacha, que al ser los corredores de ingreso a Bogotá, son parte fundamental en las acciones y soluciones.
>> Los 116 municipios de Cundinamarca firmaron decreto que prohíbe porte y consumo de drogas
En desarrollo de la primera mesa de trabajo para el tema, Godoy expresó: “Los temas de movilidad deben verse con contexto y análisis Intersectorial. Entre Bogotá y Cundinamarca se mueve más del 28% de los vehículos particulares de todo el país en un fin de semana festivo y, además, se registre el 46,8% de la matrículas de vehículos de carga pesada”.