Cundinamarca será uno los departamentos más afectados por las lluvias según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)
Se pusó en acción la campaña ‘Pongámonos las botas’ que busca prevenir grandes desastres en la temporada de lluvias, mediante la implementación de acciones como la limpieza y mantenimiento de alcantarillas, canales y cunetas, entre otras iniciativas.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Zipaquirá ante posible alerta naranja por fuertes lluvias
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Está campaña es muy relevante, porque de su éxito o fracaso dependen vidas humanas. Por eso, invitamos a los municipios que aún no se han vinculado a que lo hagan mediante la implementación de acciones preventivas especiales”, dijo Cesar Carrillo, en representación del Gobernador Jorge Rey.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Limpiar las canales de aguas lluvias y sistemas de alcantarillado; recoger las basuras que se encuentran en las laderas; y no arrojar desde los vehículos ningún tipo de desperdicios sólidos o líquidos, son algunas de las medidas mínimas que deben tomar los pobladores en sus casas porque deben ser ellos los primeros gestores del riesgo.
Le interesa Cundinamarca y otros ocho departamentos en alerta roja por lluvias
En alerta naranja está la región Andina, pacífica, Orinoquia y Amazonía. El Ideam también advirtió sobre la probabilidad de crecientes súbitas en las quebradas y ríos de Valle de Aburrá, mientras que las autoridades se mantienen en alerta frente a los niveles del río Medellín en los municipios de Caldas, Sabaneta, Medellín, Itagüí, Bello y la Estrella.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
