La Gobernación de Cundinamarca se une y abre espacio para recibir ayudas para los habitantes del archipiélago que han resultado damnificados
Las ayudas para apoyar a los isleños afectados por el fenómeno climático, serán canalizadas a través de la Gobernación en Bogotá. Si algún alcalde de los 116 municipios o la ciudadanía quieren apoyar, pueden hacer llegar las ayudas humanitarias a la sede de la entidad en la Calle 26.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por otra parte en cumbre con los gobernadores de Colombia se analizó la situación y las afectaciones que ha dejado la ola invernal en cada uno de los territorios, a fin de dar soluciones inmediatas en cuanto a conectividad, energía, agua potable, vivienda, restructuración de infraestructura, asistencia humanitaria y diseñar el plan de reconstrucción de las zonas afectadas.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"En este momento prima la situación que atraviesa San Andrés Islas y Chocó, por eso pido que hagamos una reunión virtual para que cada uno de los gobernadores presenten una relación del impacto del invierno en cada uno de los departamentos, porque frente al tema de la pandemia nos quedamos escasos de recursos y hay unas situaciones que no dan espera. Allí necesitamos ayuda del Gobierno Nacional, particularmente de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres" manifestó, por su parte, el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
