Las contrataciones cuestionadas están relacionadas, en su mayor parte, con entrega kits de víveres y aseo para población vulnerable, en algunos casos adultos mayores y estudiantes, donde se evidencian algunas veces notorios sobrecostos
La mayor cantidad de alertas se ha dado por contratación en el departamento del Valle del Cauca (13), seguido de Cundinamarca (12) y la Nación –recursos del orden nacional (11).
Tocancipá
Mediante Auto No. 222 de 2020, la Contraloría General de la República abrió indagación preliminar por posibles sobrecostos en un contrato por $806 millones que suscribió la Alcaldía de Tocancipá con la Comercializadora Agrosocial SAS, para el suministro de paquetes alimentarios y elementos de aseo personal para la población vulnerable, donde cada paquete tiene un costo de $161.225 y, de acuerdo con los valores de referencia del DANE, la CGR estableció que el costo real debería ser de aproximadamente $81.104.
Ante esta situación, la Contraloría considera pertinente verificar la ejecución de este contrato, con el fin de establecer cómo ha sido su desarrollo, evolución y pago.
Cota
Presunto sobrecosto en el Contrato CPS-668-2020 del 24 de marzo de 2020 suscrito entre la Alcaldía de Cota y Alianza Eventos y Comunicaciones Ltda, para la Adquisición de kits e insumos de desinfección de manos y prevención de contagio, para la entrega a la población en riesgo del Municipio de Cota.