La Secretaría de Gobierno de Cundinamarca, la Policía de Cundinamarca, la Policía Sabana Remsa y el Ejército Nacional pusieron en marcha el plan Semana Santa Segura, con el propósito de brindar seguridad a los cundinamarqueses.
El plan contará con 6.448 hombres y mujeres en distintas especialidades de la Policía y con 800 uniformados del Ejército Nacional en todo el departamento, así como con acompañamiento especial en 246 centros religiosos y en 351 sitios turísticos, con el ánimo de prevenir delitos como el hurto y la estafa.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De acuerdo con los términos del plan, la seguridad y la sana convivencia son responsabilidad de todos, por lo cual campaña tiene un componente pedagógico que busca mantener la tranquilidad en la población cundinamarquesa y que hace énfasis en conocer los fundamentos del Código Nacional de convivencia y seguridad. En ese sentido, la policía estará atenta a las riñas, al consumo y porte de armas.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Para la seguridad en las vías el Ejército Nacional puso en marcha un despliegue estratégico en Cundinamarca con puestos de control en la vía Girardot, La Mesa; en la vía Cambao y la vía principal de Viotá, con el propósito de proteger a los residentes y turistas que se trasladan por el territorio.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Por su parte la Policía departamental estará incentivando a la población al cuidado del agua a y a la protección de la flora y fauna de los territorios, con un especial interés en la protección de la palma de cera, declarada como árbol nacional.
En el marco de la presentación del proyecto la Secretaria de Gobierno hizo énfasis a la población para que utilicen los canales de emergencia del departamento: Línea 123; línea del Gaula policía #165; Gaula militar #157 y emergencias en la vía al numeral #767.
Recomendaciones para una Semana Santa tranquila
Seguridad en las vías
- Revisión técnico-mecánica al día
- Respeto por los límites de velocidad
- No conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas
- Cumplir con las normas de tránsito
- Aglomeraciones de personas
- Respete a las personas que participan de los actos litúrgicos según su credo
- Cuide sus objetos personales
- Evite confrontaciones
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
