50 Millones de dólares para proyectos de agua potable en Cundinamarca

50 Millones de dólares para proyectos de agua potable en Cundinamarca

Zipaquirá, Madrid, Mosquera, Cajicá Chía, La Calera y Soacha acompañaron al gobernador con el fin de buscar la financiación para estos municipios en temas como abastecimiento de agua potable y saneamiento básico

psicoterapiaintegral


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la ciudad de Washington, recibió la visita del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel y su equipo, quienes presentaron formalmente una solicitud de crédito por 50 millones de dólares para desarrollar proyectos de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico en los municipios que integran Región Vida.

Los alcaldes de Zipaquirá, Madrid, Mosquera, Cajicá Chía, La Calera y Soacha acompañaron al gobernador con el fin de buscar la financiación para estos municipios. Rey Ángel indicó que “una de las apuestas más importantes de nuestro Plan de Desarrollo Departamental ha sido el agua y la necesidad de llevar ese preciado líquido a las poblaciones de Cundinamarca que han tenido un servicio precario o intermitente”.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Con la financiación de este crédito, se desarrollará la primera etapa de las obras de reforzamiento  del acueducto de Bogotá para aumentar el flujo de 360 a 1.000 litros por segundo, lo cual mejoraría el abastecimiento de Mosquera, Funza y Madrid, al tiempo que permitirá el abastecimiento permanente a la Mesa y Anapoima.

Asimismo, se desarrollaría la primera fase del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, la Construcción de la Fase II de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Madrid, la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado del casco urbano oriental en Mosquera y demás obras necesarias en Funza, Cajicá y Zipaquirá.

Después de la reunión en el BID, los directivos cundinamarqueses fueron recibidos por la Organización de Naciones Unidas en una audiencia con el oficial Filiep Decorte, encargado de ONU HABITAT, junto a quien se desarrollaron temas de interés en posconflicto, planificación urbana efectiva, tierra y vivienda.

En la visita se logró articular un estudio de población para Región Vida y se acordó la realización de un plan piloto a través de las Juntas de Acción Comunal.

Según concluyó el gobernador Rey "esta trasferencia de conocimiento y experiencia permitirán enlistarnos en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad".

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto