Supersalud abre investigación contra directivos de la EPS Medimás en 8 departamentos de Colombia

Supersalud abre investigación contra directivos de la EPS Medimás en 8 departamentos de Colombia

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó el inicio del proceso de revocatoria parcial de funcionamiento de la EPS Medimás en 8 departamentos y abrió una investigación administrativa sancionatoria contra la junta directiva y su representante legal

psicoterapiaintegral


La Supersalud, atendiendo la permanente preocupación respecto a la atención de los usuarios manifestada por la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, creó una instancia de seguimiento -organismo de carácter transitorio- encargado de verificar el avance y cumplimiento de las órdenes impartidas a esta EPS, de la cual también harán parte los Ministerios de Salud y Hacienda.

Las decisiones obedecen a los resultados de la evaluación realizada por la Supersalud al desempeño de la EPS, teniendo en cuenta que, pese a las acciones implementadas para estabilizar su operación, persisten las dificultades en temas relacionados fundamentalmente con la garantía en la atención al usuario y el giro oportuno de los recursos.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Los departamentos donde se inició el proceso para determinar si continúan operando son: Bolívar, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Guainía, Cundinamarca, Cauca y Arauca. Estas acciones están encaminadas a velar por la garantía en la prestación de los servicios de salud a los cerca de 339 mil afiliados a esta EPS.

Esta medida de revocatoria parcial, iniciada por la Supersalud, se toma luego de realizar un análisis al desempeño de la EPS a nivel territorial mediante visitas y otras acciones de supervisión en los departamentos donde Medimás presenta la más baja calificación en el indicador de peticiones, quejas y reclamos, así como el incumplimiento en el pago a la red de prestadores.

>> Coomeva EPS dejará de prestar servicios en Cundinamarca

Cabe señalar que el aseguramiento de los usuarios deberá ser garantizado de manera continua por parte de Medimás, hasta tanto se surta el debido proceso y se adopten las decisiones a que haya lugar.

Por otra parte, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó una investigación administrativa sancionatoria contra la junta directiva de la EPS Medimás y su representante legal. Esta decisión obedece a un presunto incumplimiento de las órdenes emitidas por la Supersalud con respecto a las condiciones financieras necesarias, para que la EPS garantice el aseguramiento en salud de sus afiliados y cumpla con sus obligaciones.

>> Información importante para usuarios de la EPS Convida sobre la dispensación de medicamentos

De comprobarse la responsabilidad de los investigados, podrían verse incursos en sanciones a título personal que van desde los 50 hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLV), e incluso la remoción e inhabilidad del representante legal hasta por 15 años para el ejercicio de cargos que incluyan la administración de recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo en cuenta que esta investigación se inició en vigencia de la nueva Ley 1949 de 2019.

Cabe aclarar que Medimás EPS continuará con su restricción de afiliación y no podrá realizar nuevas afiliaciones de usuarios ni aceptar traslados.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto