¿Resurgimiento de los falsos positivos en Colombia?

¿Resurgimiento de los falsos positivos en Colombia?

Naciones Unidas, en 2018 presentó 12 casos en 7 departamentos, en los cuales estarían involucrados miembros del Ejército y la Policía

psicoterapiaintegral


Los hechos fueron informados por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

La ONU advierte que hay múltiples factores que afectan a la población civil en diferentes rincones del país, entre los que hay un capítulo muy delicado concerniente a las ejecuciones extrajudiciales.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Leche colombiana no entrará en negociaciones de la Alianza Pacífico

En siete regiones ocurrieron presuntamente los 12 casos de falsos positivos. Resultado de la investigación, se establece que esta grave situación se habría presentado en Antioquia, Huila, Arauca, Norte de Santander, Cesar, La Guajira y Magdalena. Se señalan como responsables a seis integrantes de la Policía y seis integrantes del Ejército Nacional.

Le interesa Reino Unido, en compañía del Instituto Humboldt trabajan para salvar el oso de anteojos en Colombia

El informe plantea, responsabilidades en el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia, señalando que un 40% corresponde a grupos criminales y el 8% a disidencias de las FARC.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto