El 64% de los usuarios han pagado entre $550.000 y 1’500.000 pesos por llevar a su animal de compañía al veterinario
Con una población superior a los 5 millones de mascotas en Colombia, el interés por el consumo alrededor de los animales viene en aumento. Hoy en día viajan, hacen ejercicio con sus dueños, tienen sus propias cuentas en redes sociales, comen alimentos orgánicos, duermen en camas de lujo e incluso toman productos premium. Así lo indica el reciente estudio de Ofertia.com.co, que fue elaborado con el fin de identificar los hábitos de consumo de las personas con mascotas.
El estudio fue realizado a 135 usuarios de diferentes generaciones, de los cuales el 62% fueron mujeres y 38% hombres, de centros urbanos de clase media y alta. La encuesta revela que el 72% de los encuestados tienes mascotas en su hogar, hoy en día de cada 10 hogares en Colombia 6 poseen una o más animales de compañia.
Contenido recomendado:
La investigación demostró la preferencia de los hombres (64%) en el país por comprar perros y las mujeres (36%) por los gatos. Los animales domésticos favoritos son los caninos con un 69% y los gatos 21%, seguidos por roedores, peces y aves quen conjunto representan el 10 % del total de la muestra.
En promedio, el 68% de los colombianos invierte en el alimento de sus mascotas entre $57.000 a $170.000 pesos. Conforme a las estadísticas el gasto destinado a un animal de compañía se divide de la siguiente forma: alimentación 42.8% medicinas y veterinarios 23.9%, accesorios (correas, casas, juguetes) 21.5%, Otros servicios (estética, diversión, compra de productos premium) 11.8%.
El consumo de alimentos para perros y gatos ha tenido un crecimiento notable en Colombia y esto hace parte de un fenoméno global en donde para 2019 se espera que la venta de alimentos para gatos y perros rebase las de comida para bebé.
La categoría de productos y servicios para mascotas viene creciendo con gran dinamismo y para atender a los segmentos más aspiracionales veremos un crecimiento importante en productos premium durante los siguientes tres años. En paralelo las expectativas están puestas en el crecimiento del comercio online para mascotas el cual aún ha sido lento en el país. Asegura Álvaro Bohórquez, Country Manager de Ofertia.com.co
En la encuesta de Ofertia.com.co, se asegura que el 69% de las mascotas no cuentan con seguro veterinario y la tercera parte de los encuestados nunca ha llevado a su animal doméstico a algún servicio medicos animal. Lo máximo que han pagado los usuarios (45%) por llevar a su mascota al veterinario es una cifra entre $550.000 y 1’500.000 pesos.
Lea El 78% de los colombianos prefiere realizar sus compras en tiendas físicas
La manera en que los encuestados consienten a sus mascotas (41%) es con un paquete de su comida favorita ó el 38% llevándolos a la peluqueía por un corte y peinado. El 58% de las personas que respondieron la encuesta aseguran comprar productos Premium para sus animales de compañia. El 72% de los encuestados invierte alrededor de $35.000 a $50.000 pesos en estéticas para bañar, peinar y perfumar a su perro.
El lugar favorito de los usuarios para comprar la comida de su mascota es el supermercado con (60%) , el (37%) en tiendas especializadas y el (2%) lo hace a través de domicilio por internet.
Así mismo, la encuesta revela que el 62% se informa de las ofertas y descuentos de productos para sus animales domésticos directamente en las tiendas, por el contrario, el 43% revisa las promociones en los catálogos digitales como Ofertia.com.co, páginas webs y apps especializadas.
Colombianos gastan mensualmente hasta 170.000 en alimento para mascotas by Portal News on Scribd