¿Por qué contaminación del aire en Bogotá no ha llegado municipios aledaños?

¿Por qué contaminación del aire en Bogotá no ha llegado municipios aledaños?

Mientras Bogotá ha tenido que tomar medidas de choque para enfrentar la alerta por las altas concentraciones de material particulado PM 2,5, en el resto del departamento la situación es distinta y las mediciones se han mantenido bajo el margen que estipula la ley

psicoterapiaintegral


La alta concentración de partículas PM 2,5, que miden 30 veces menos que un cabello y son las más dañinas para la salud por contener metales tóxicos. Se encuentran, sobre todo, en el humo de los incendios o el que expiden los vehículos que queman combustibles fósiles; se alojan en los pulmones y entran al torrente sanguíneo, por lo que fácilmente pueden provocar enfermedades cardíacas o respiratorias.

Le interesa En Cundinamarca reportan mediciones de contaminación del aire por encima de la norma permitida

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Ante la alerta, en los 19 municipios aledaños a la capital se han intensificado las mediciones del aire, pero las concentraciones de material particulado no han superado los niveles establecidos, pese a que presentan la misma inversión térmica que se ha dado en Bogotá.

Lea Alerta amarilla por contaminación de aire en Bogotá aún no afecta municipios cercanos

El secretario de Ambiente de la Gobernación de Cundinamarca, Eduardo Contreras, expresa que a pesar de que en la Sabana se presenta el mismo fenómeno que en Bogotá, lo que hace que las condiciones sean diferentes es que hay mejores flujos de vientos y las emisiones de vehículos y empresas son menores.

El mismo argumento tiene la CAR, quien resalta que la velocidad de los vientos en la Sabana es mucho mayor, debido a que no hay estructuras de gran altura que corten su paso. “Además, las empresas industriales no están concentradas en una sola área, como pasa en Bogotá, sino dispersas en los diferentes municipios, como Soacha, Madrid, Fusa o Cajicá, lo que facilita que no se concentre la contaminación”.

Le sugerimos El impuesto a las motos en Bogotá y Cundinamarca que proponen para frenar la contaminación

Finalmente, los municipios de la Sabana cuentan con mejores condiciones que la capital, sin embargo, no están exentos de verse afectados en caso de que la alerta perdure. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto