El impuesto a las motos en Bogotá y Cundinamarca que proponen para frenar la contaminación

El impuesto a las motos en Bogotá y Cundinamarca que proponen para frenar la contaminación

La nube de contaminación que se posesiona cada vez más de los cielos podría costarle mucho a miles de habitantes de la capital y la Sabana. No solo en la salud, sino en el bolsillo. Al menos, eso es lo que esperan quienes buscan promover un impuesto a las motos, para disminuir la contaminación


Según el Observatorio de Logística y Movilidad de la Universidad Nacional, para evitar una emergencia como las que se registran con cierta frecuencia en Medellín sería necesario hacer que los propietarios y conductores de motocicletas paguen por la contaminación.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El impuesto a las motos en Bogotá buscaría revertir el camino que miles de bogotanos y vecinos de otras ciudades del país han hecho del transporte público a la motocicleta. En efecto, según el RUNT, a febrero de 2018 había matriculadas más de 475.000 motocicletas en Bogotá y más de 668.000 en el departamento de Cundinamarca, con una participación muy importante de municipios como Funza, Cota, Cajicá y Mosquera.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

"Creemos que es conveniente tener un cobro de impuestos a las motos debido a que contribuye con un porcentaje significativo en la contaminación en Bogotá", aseguró a La FM José Stalin Rojas, director del Observatorio.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Elementos contaminantes como materiales particulados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno son los más preocupantes en la contaminación. A pesar de esto, la propuesta podría causar gran polémica, debido a que la gran mayoría de motos adquiridas en Bogotá han sido para evadir el transporte público.

Fuente: Publimetro

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto