Noventa animales silvestres que fueron víctimas de traficantes de fauna y luego rehabilitados por expertos de la Secretaría Distrital de Ambiente recuperarán su libertad. Su destino: el municipio de Nimaima (Cundinamarca)
Esto se da en medio de la celebración del Día Mundial de los Animales, fecha en la que se evidencia el peligro de algunas especies por factores como el cambio climático, las actividades petroleras y mineras, la ganadería extensiva, el tráfico de especies, entre otras.
Vale recordar que Bogotá es la ciudad del país con mayor diversidad de aves, con 200 especies, gracias a su cantidad de humedales y páramos, que son los ecosistemas más usados por estos animales. El 32,8% de ellas con acuáticas, especies migratorias que ocupan unos 200 kilómetros cuadrados.
Contenido recomendado:
En la ciudad, el pasado 25 de septiembre se realizó la IX marcha animalista, organizada por colectivos ambientalistas y animalistas que salieron a las calles para decir que la paz también debe incluir a los animales y a la naturaleza. El martes se celebró, por cuarto año consecutivo, la Semana de Bienestar Animal.