En La Vega, incautan más de 60 animales silvestres que eran exhibidos en parque recreativo

En La Vega, incautan más de 60 animales silvestres que eran exhibidos en parque recreativo

El operativo se desarrolló en conjunto con la Policía y la Fiscalía quienes adelantarán las labores competentes contra los operadores del predio denominado Payara Park. La CAR por su parte impuso medida preventiva de suspensión de actividades en este lugar que funcionaba como parque recreativo.

En un operativo contra la tenencia ilegal de fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) recuperó más de 60 animales que permanecían en una finca del municipio de La Vega, en donde eran utilizados con fines lucrativos de recreación.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Entre los ejemplares se encuentran especies de aves, entre ellas un águila de montaña, loras y reptiles como tortugas, babillas y boas, así como un ganso del Orinoco, que eran exhibidos en peceras y corrales.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

De acuerdo con la Corporación, en el lugar permanecían varios de ellos con amputaciones y otras afectaciones graves. También fueron encontradas dos astas de venado en el lugar.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

“Esta es una clara afectación a la fauna silvestre y en general a nuestros ecosistemas naturales. Allí encontramos especies exóticas, que no son propias de nuestro territorio y que por haber sido extraídas de su hábitat estarán condenadas de por vida”, dijo Luis Fernando Sanabria, director de a CAR, quien rechazó enfáticamente este hecho.

Los animales fueron trasladados por la entidad al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Fauna Silvestre, ubicado en el municipio de Tocaima (Cundinamarca) para ser valorados y definir el proceso de rehabilitación de cada caso particular.

“Cada animal será analizado médicamente de manera rigurosa. A simple vista podemos observar graves afectaciones que nos llevarán a emprender un arduo proceso con cada uno para garantizarles su integridad, pero tristemente tenemos que informar que no sabemos si algunos de ellos puedan regresar a la libertad”, explicó el funcionario.

Los dueños de PayaraPark responden

A raíz de la situación anterior, el señor Andres Felipe Martinez Granados, dueño y administrador del lugar, expresó en redes sociales concretamente en Facebook que la CAR se equivoca afirmando lo siguiente:

"La car miente ,cuando asegura que los animales estaban en condiciones regulares , en el caso de el águila , estaba en proceso de volver a la libertad , con técnicas de cetreria ya hacía vuelos en los bosques de nuestras montañas , aprendía a cazar y tenía un futuro en libertad, ahora su futuro es incierto, nuestro trabajo fue excelente y su comportamiento lo afirma"

Del mismo modo, algunas personas que laboraron allí y otros que visitaron el lugar en varias ocasiones, atestiguan que contrario a lo afirmado por la CAR, el señor Felipe Granados muchas veces solucionaron problemas físicos de los animales y posteriormente los liberaba en su ambiente natural:

Alex Molina: "Yo Cuando trabaje en la familia payara park fui testigo de muchas veces , Don Andrés rehabilitada muchos animales que llegaban en malas condiciones por los dueños qué no los cuidaban y el líbero muchos animales entre conejos , borugas, armadillo , siempre trabajo y cuido los animales el siempre velo por la seguridad y el cuidado de los animales , tristeza me da que hagan está atrocidad" 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto