Declaran emergencia fitosanitaria a nivel nacional

Declaran emergencia fitosanitaria a nivel nacional

  • El ICA, declaró la alerta fitosanitaria a nivel nacional
  • Aparición de una bacteria que afecta a los frutales cítricos
  • La entidad realiza visitas técnicas por todas las regiones del país

Gran parte del trabajo que realiza el Instituto Colombiano Agropecuario, es la de vigilar  que entra y que sale del país en materia de bacterias que puedan ser potencialmente peligrosas para los cultivos  nacionales. La entidad realiza visitas técnicas por todas las regiones del país en búsqueda de afectaciones, anomalías o brotes  que revisten peligro. 

En ese sentido, la entidad informó que en el departamento de la Guajira, se encontró un brote de HLB, bacteria que afecta a los cítricos.   Según informó el ICA en su portal digital, la afectación es producida por tres bacterias del género candidatus liberibacter , asiaticus, americanus y africanus.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El instituto realizó investigaciones en fincas de los municipios de Distracción y Fonseca  en el departamento de la Guajira. Las muestras fueron confirmadas por otros laboratorios externos en Estados Unidos, por tal motivo, el ICA, determino la declaratoria de emergencia fitosanitaria a nivel nacional.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La medida busca establecer las acciones necesarias que ayuden a controlar al mosquito que lleva en su organismo la bacteria HLB.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La entidad recomendó a los productores a nivel nacional, alistar las medidas necesarias para mitigar el efecto de dicha enfermedad, también recordó que en caso de presentarse el brote, se cuantifique y aparte el material afectado para su posterior manejo.

Finalmente el ICA recomendó utilizar diferentes estrategias para controlar al mosquito vector, así como también estrategias de orden cultural y hacer manejo preventivo de diphorina cirti, tanto en cultivos como en viveros.

Fuente: Elcampesino.com

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto