Indígenas de la Amazonía boliviana denuncian uso de mercurio en la minería

Indígenas de la Amazonía boliviana denuncian uso de mercurio en la minería

Se presentó un informe sobre el grado de toxicidad por químicos que padecen las comunidades del norte amazónico. Por el consumo de peces y agua contaminada, el 71,3% consultado tiene más mercurio en la sangre que el tolerable.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cuerpo humano tolera hasta una parte por millón (1 ppm) de mercurio en la sangre. Pero en una comunidad del pueblo Esse Ejja, en la Amazonía, vive con un promedio de 6,9 pmm de mercurio en la sangre.

Estos datos provienen del informe recientemente presentado por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz - CPILAP, referido al grado de contaminación por mercurio que prevalece en comunidades del norte amazónico paceño.

Empresas que explotan el oro de los ríos sin permiso del Estado vierten toneladas de químicos que afectan a las familias que, ancestralmente, vivieron de los peces y del agua que pasa frente a sus hogares. Desde CPILAP piden al Gobierno Nacional y a la Gobernación de La Paz que intervengan para salvaguardar su derecho a la salud.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto