La ampliación de la entrada a Bogotá por la Autopista Norte contempla la creación de cinco carriles entre la calle 196 y 245 y la ampliación a doble calzada de la Carrera Séptima
Las obras que estarían listas para 2025, implican un alza en los peajes cercana a los $3200, y según la ANI esta se haría de forma gradual y una vez se avance en las labores de construcción. Sin embargo, por ahora se descarta la creación de nuevos peajes en este punto de la ciudad.
Actualmente se tiene un corredor que está en capacidad de soportar 34.000 vehículos y está saturado, por lo que se necesita ampliar sí o sí la Autopista Norte entre la Calle 196 y 245 y ampliar también la Carrera Séptima, este proyecto lo que hace ampliar de tres a cinco carriles y se va a tener una capacidad para 120.000 vehículos.
Contenido recomendado:
También se va a construir una ciclorruta de 11 kilómetros y a la altura Guaymaral y La Laguna Torca donde se rompieron los humedales y como consecuencia cuando hay un aguacero muy fuerte, se inunda la autopista.
>> Protestas por nuevo peaje en Sopó- Guasca
Tambié se van a construir unos puentes muy robustos por dónde van a transitar los vehículos a cinco carriles y se va a hacer una inversión cercana a los 1.7 billones de pesos en total de estas obras.
De acuerdo con el presidente de la ANI, se tiene previsto que las intervenciones empiezan en el año 2021, y en el mes de abril se presentará el proyecto ante Ministerio de Hacienda para la aprobación del crédito público. Después irá al Departamento Nacional de Planeación (DNP) y una vez se tengan las dos aprobaciones se abrirá el proceso licitatorio en el primer semestre del 2020.
El incremento en el peaje
Se tiene previsto un incremento de $3200 en los peajes de Los Andes, ubicados a la salida de Bogotá por Autopista Norte. "Lo teníamos previsto para este 2020 sin embargo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, nos pidió que pensáramos cómo lo hacemos cuando se estén ejecutando las obras, entonces el incremento sería para 2022 - 2023 y sería gradual". Expresó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).