Zipaquirá se opone a instalacíon de torres de alta tensión

Zipaquirá se opone a instalacíon de torres de alta tensión

  • Se llevó a cabo audiencia pública en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
  • El Concejal Fabián Rojas lidera oposición de instalación de más de 30 torres de energía
  • Vereda San Jorge afectada por el trazado energético de la EEB

La audiencia pública que se llevó acabo el 8 de abril  en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca conto con la participación de Nemocón, Cogua, Zipaquirá, Tabio, Tenjo y Subachoque quienes dieron a conocer a la Magistrada Nelly Yolanda Villamizar de Peñaranda los efectos de instalación de torres de alta tensión en los recursos hídricos de estos lugares.

¿Qué es el Proyecto Norte?

La Empresa de Energía de Bogotá (EEB) busca aumentar y reforzar el abastecimiento de energía en la región central del país, con óptimos niveles de calidad, seguridad y confiabilidad en beneficio de los habitantes de Cundinamarca, Boyacá y la Capital.

Este proyecto pasará por 23 municipios de Cundinamarca. Obteniendo como beneficio reducción de costos operativos en el servicio de energía eléctrica y atención a la demanda  energética de usuarios domésticos, institucionales e industriales.

torresenergia zipaquira

Los municipios afectados 

Municipios como Tabio y Zipaquirá se han opuesto, asegurado que la ruta de instalación de estas torres afecta en mayor proporción el área de reserva forestal protectora de la Cuenca Alta del Río Bogotá 

La preocupación de la comunidad es que el trazado propuesto pasaría cerca de 17 nacederos y quebradas que surgen de sus cerros occidentales.

Por su parte, Zipaquirá que se caracteriza por ser destino turístico se vería afectada por la instalación de estos objetos sobre el domo salino, perjudicando gravemente la arquitectura de catedral de Sal.

El concejal Fabián Rojas quien ha sido principal opositor, dio a conocer en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca las principales problemáticas a las que se enfrenta el municipio en términos ecoturísticos y ambientales.

Desde el 2013 el Concejal viene realizando seguimiento y afirma que la EEB no ha sido responsable con los ciudadanos y administración municipal pues hay desinformación sobre ubicación del trazado de las torres de alta tensión.

En el municipio se afectaría especialmente el Puyón  y Barro Blanco que hacen parte de la Vereda San Jorge y en donde se han encontrado especies de flora y fauna endémicas que podrían ser desplazadas de su lugar de origen con la instalación de estas torres.

 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ