- Se ampliará de tres a cinco carriles la Autopista Norte a lo largo de 4,2 kilómetros en cada sentido
- La inversión de este proyecto asciende a los $457.896 millones
- Los tiempo de desplazamiento se reducirán hasta en un 50%
El Consejo de ministros dio vía libre a la Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) ‘Accesos Norte de Bogotá’, que busca mejorar la movilidad vehicular en el norte de la ciudad.
El proyecto, presentado por el Consorcio Promesa de Sociedad Futura, contempla ampliación de tres importantes vías de acceso a la capital: la Autopista Norte, carrera séptima y variante de Cajicá.
Serán intervenidos, en total 53 kilómetros incluido el mantenimiento de todo el corredor, según explicó el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
La iniciativa incluye ampliar de tres a cinco carriles la autopista Norte a lo largo de 4,2 kilómetros en cada sentido, entre el sector de La Caro y la calle 245. En el mismo tramo serán construidos cinco kilómetros de segunda calzada por la carrera séptima.
Adicionalmente, en la variante de Cajicá se construirán 2,1 kilómetros de vía en doble calzada para conectar con Hatogrande.
La inversión estimada para el desarrollo de este proyecto asciende a 457.896 millones de pesos, todos a cargo del consorcio encargado de ejecutar las obras. Se contemplan 20 puentes peatonales a lo largo de estas vías.
“La aprobación del gobierno nacional de esta APP-IP que descongestionará el tránsito vehicular en el norte de Bogotá es una buena noticia para la productividad nacional”, explicó Vargas Lleras, que agregó que una vez entren en operación estas obras, se calcula que los tiempos de desplazamiento se reducirán hasta en 50 % para camiones y vehículos particulares.
El consorcio originador de la Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) ‘Accesos Norte de Bogotá’ es Promesa de Sociedad Futura, conformado por Integra de Colombia S. A. S., Castro Tcherassi S. A., Civilia S. A., Ofinsa Inversiones S. A. S., Equipo Universal S. A., Mincivil S. A.