¿Llegada masiva de venezolanos a Sabana Centro?

¿Llegada masiva de venezolanos a Sabana Centro?

Cada vez más habitantes del vecino país están cruzando la frontera, muchos de ellos angustiados por la situación llegan a municipios como Zipaquirá, Chía, Cajicá en busca de trabajo y vivienda, esto con el fin de poder mandar dinero a sus familias que viven en medio de la crisis


Desde hace unos meses en Sabana Centro se viene observando el arribo de venezolanos que buscan con premura empleo y vivienda, algunas madres de familia con sus hijos u hombres que están pendientes de algún puesto laboral que les permita tener un ingreso para mandarlo a sus familias en Venezuela.

En crisis

La situación no es para menos, las dificultades que sufre Venezuela desde 2013, y que extendida durante años ha mostrado que no solamente son problemas económicos, sino también institucionales, políticos y sociales.

El comienzo de la crisis supuso para Venezuela la explosión de distintos problemas financieros, escasez de productos básicos y finalmente, el aumento del desempleo. Actualmente, miles de manifestantes se concentran en las calles de las principales capitales de este país buscando una solución definitiva a la extrema pobreza que viven.

El Éxodo

Por tal razón, familias venezolanas han decidido migrar a su vecino país en busca de mejores oportunidades, según cifras de Migración Colombia muestran que el número va en aumento. De 202.624 personas que ingresaron en 2010, la cifra saltó a 329.478 el año pasado. En el primer semestre de 2016 llegaron 111.370.

En un reciente informe, desde el 1 de enero hasta el 26 de abril de 2017 han ingresado más 8,3 millones de venezolanos al país. Sin embargo, son más de 7,8 millones los que han salido.

La llegada al centro de país

Sabana Centro no ha sido ajeno al tema, en municipios como Zipaquirá, Chía y Cajicá es notorio el incremento de habitantes del vecino país, muchos de ellos solicitando trabajo y vivienda. Buscando rehacer sus vidas o ser el apoyo de la familia que dejaron en su tierra natal.

El problema empieza a generarse cuando muchos de los habitantes de esta zona ven amenazadas las oportunidades de empleo, pues en muchos casos, las empresas prefieren tener como subalternos a venezolanos, para no pagarles sueldos justos ni prestaciones de servicios, debido a que esta población en la mayoría de los casos vienen indocumentada.

La incertidumbre crece cuando específicamente se hace llamado a los venezolanos para empleo y no a los habitantes de Sabana centro, si bien es cierto que la situación de Venezuela no es buena, en Colombia la tasa de desempleo es alta y las oportunidades de trabajo no son las más óptimas.

Por su parte, los venezolanos que llegan, buscan una oportunidad y en muchos casos recurren a las ventas ambulantes o empleos donde el sueldo está muy mal remunerado, sin embargo, reconocen que  la calidad de vida de esta zona es mucho mejor que lo que vivian en su país.

Las oportunidades laborales

Por otra parte, el Estado colombiano ha buscado regular la entrada de los venezolanos a través de la llamada tarjeta migratoria, la exigencia de este nuevo requisito a los ciudadanos que deseen ingresar a Colombia, pueden permanecer en el territorio durante un periodo máximo de 6 meses.

De igual manera, el Ministerio de Trabajo hace un llamado para que a los habitantes del vecino país se les proporcione trabajos con todas las prestaciones de ley, incluso las mismas empresas pueden ayudar a los venezolanos a sacar los documentos para trabajar en Colombia legalmente.

El Gobierno Colombiano hace enfasis en apoyar a los venezolanos que llegan a nuestro país "No podemos caer en la xenofobia, en la discriminación. No podemos dedicarnos a culpar a otros ni señalarlos con el dedo, porque eso no es lo correcto, no es lo que conviene en este momento", dijo Santos.

Por su parte, aún no se conocen cifras exactas del número de venezolanos que han llegado a los municipios de Sabana Centro, ni los planes o programas a implementar para estos habitantes.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ